5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Exposición de Miguel Castro en el Centro de Visitantes Ledesma

El artista plástico ledesmense abrirá su muestra de personajes alados.

Jueves, 15 de marzo de 2018 00:00

El artista plástico Miguel Ángel Castro inaugurará hoy a las 19.30, su muestra ‘Alas del Alma‘, en el Centro de Visitantes Ledesma (CVL) de la ciudad de Libertador General San Martín.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El artista plástico Miguel Ángel Castro inaugurará hoy a las 19.30, su muestra ‘Alas del Alma‘, en el Centro de Visitantes Ledesma (CVL) de la ciudad de Libertador General San Martín.

Castro destacó que la serie Alas del Alma, ‘una serie de personajes alados, especialmente niños, que la mostrÚ en la dÚcada del 80, es una de las primeras series que mostrÚ mientras estaba terminando de estudiar en Tucumán luego las mostrÚ en Libertador y quedaron guardadas un tiempo largo, luego las publiquÚ por las redes sociales con motivo de estar cumpliendo casi 35 años con la pintura. Leonor Clavó, encargada del CVL, me pidió que las mostrara nuevamente para esta fecha de semana santa, ante esto comencÚ a recopilar las obras que quedaban, las que prestÚ y algunas fotos de las que ya viajaron, por suerte recuperÚ los bocetos, hay más de los que todavía estarán en la muestra‘, afirmó.

Destacó que esta serie de pinturas destaca la inocencia de los niños, que según afirma está en peligro por el accionar de los mayores, y un poco recuperar la cultura anterior y que tiene que ver con la misma sociedad.

Destacó que en el arte constantemente se trabaja, ‘somos los obreros del arte y es muy difícil que uno se ponga el título de artista cuando realmente nos sentimos un obrero, soy de aprender constantemente a pesar de haber estudiado y terminar la carrera pero siempre aprendiendo de gente más grande, de jóvenes y hasta de mis alumnos‘.

Se refirió a las ofertas de los distintos artistas, ‘hay una variedad muy grande respecto al arte, hay una serie de ofertas en cuanto a los artistas plásticos que están trabajando, algunos apuntan más a la visual y puramente estÚtico, otros que apuntan más a lo social, otros van a lo abstracto, hoy en día la diferencia de los artistas es cada vez más grande. TambiÚn se produce una contaminación, un cierto esnobismo por querer ser artista, nos vestimos, nos disfrazamos como artistas y hacemos algo loco, entre comillas, para decir yo hago arte‘.

‘Para mí el arte debe ser algo puro y que uno sienta lo que está haciendo pero que diga algo y responda a la vivencia del lugar en donde vive‘, expresó.

Mencionó que esta nueva exposición le trae gratos recuerdos ‘cuando uno comienza a sacar las cosas del baúl como se dice comienza a recordar vivencias del porque las hizo y volver a conectarte con gente a la cual no ves hace tiempo, Viaje a Tucumán y me resultó imposible poder traer todos porque son cuadros bastantes grandes pero con lo que tenía, más los dibujos, creo llegamos para hacer un salón‘.

Este trabajo, es ‘un homenaje a la inocencia que un día perdemos y nos quedamos como cantando: °Se me ha perdido mi unicornio azulÓ°, y dejamos de ser niños‘, explica Miguel Ángel Castro.

La muestra está inspirada en poesías de canciones como ‘Indiecito dormido‘, ‘El ring del Angelito‘, ‘Mi principito‘ y otras que cautivaron al artista.

Asimismo, la obra recoge sucesos de la realidad donde estaban involucrados los niños, donde se afectaba la inocencia. La invitación es para hoy, a la comunidad ledesmense.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD