¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
23 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Chaco y Jujuy, los clasificados a la final

También compitieron Santa Fe y Boca Juniors en la punta del parque San Martín. La definición nacional será en Córdoba en diciembre.
Lunes, 12 de noviembre de 2018 01:00

Organizado por Los Linces y con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se disputó en Jujuy uno de los tres cuadrangulares semifinales del Torneo Nacional de Fútbol para Ciegos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Organizado por Los Linces y con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se disputó en Jujuy uno de los tres cuadrangulares semifinales del Torneo Nacional de Fútbol para Ciegos.

Los Búhos de Santa Fe, Boca Juniors de Buenos Aires y Libertad de Chaco junto al anfitrión tomaron parte de la competencia. En la primera fecha, precisamente el local venció uno a cero a Los Búhos y Libertad dio el golpe al derrotar al "xeneize", que entre sus filas cuenta al mejor jugador del país: Silvio Velo. También fue uno a cero en un partidazo, donde ni siquiera el impiadoso sol pudo con las ganas de los muchachos.

La remodelada cancha de la punta del Parque San Martín fue el escenario elegido para la competencia.

En la segunda jornada, Boca empató con Los Búhos dos a dos, definiendo por penales y ganando el equipo porteño 3 a 2. Y en el "plato fuerte", Jujuy cayó uno a cero con Libertad. El gol de los chaqueños se produjo a un minuto del final. Fue el mejor encuentro de esta llave, ya que los diez protagonistas siempre intentaron atacar y hubo chances netas en ambos arcos. Pero la visita acertó sobre el epílogo, quedándose con el primer puesto. La gente acompañó en un buen número.

Tanto Libertad como Los Linces clasificaron para las finales que tendrán lugar el 14, 15 y 16 de diciembre en Córdoba. Allí se medirán con los mejores del país. Las otras semifinales se jugaron también el fin de semana en "la docta" y en Capital Federal.

"Muy buen nivel tuvimos a lo largo del torneo. Además tuvimos la visita del árbitro Mariano Travaglino, que es internacional y coordinar los referís que fueron elegidos en el Mundial de Madrid que se cumplió hace unos meses. Un orgullo para nosotros. Además llegaron de Salta, los jueces Federico y Marcos Martel", dijo el presidente de Los Linces, Facundo Motta, a El Tribuno de Jujuy.

El dirigente-jugador se mostró feliz además porque se estrenó vallado inflable, que se adquirió el año pasado a través de un proyecto de Conadis. De esta manera, se facilitó el armando de la cancha y los protagonistas no corren riesgo de golpearse fuera del perímetro.

"El clima nos acompañó por suerte y teníamos algunas dudas por los pronósticos de lluvia. Igual íbamos a jugar, ya que nos habían cedido gentilmente las instalaciones del polideportivo Santa Teresita. El cuadrangular no se podía suspender. Y jugamos en la punta del parque donde comenzamos por el año 2000. Todo salió perfecto", resaltó Motta.

No deja de ser fútbol

Silvio Velo pasó por Jujuy. Es el jugador emblemático de Los Murciélagos, la selección argentina de fútbol para ciegos. Había sido elegido como el mejor del mundo tiempo atrás. Lleva casi tres décadas defendiendo los colores "albicelestes". Y ahora luce la cinta de capitán en Boca Juniors. Con 47 años se encuentra en la última etapa de su carrera, pero dentro de la cancha corre como un chico 20. Un placer verlo gambetear. "Estoy muy contento de estar en Jujuy. Jugamos lindos partidos y mientras se respire fútbol, estaré ahí. No se pudo dar porque nos ganó un gran equipo, como Libertad, en la primera jornada. Luego vencimos por penales a Los Búhos en otro interesante encuentro. No clasificamos a las finales, pero dejamos todo y es importante irse de la cancha así. Obvio que siempre se quiere ganar", dijo.

Coincidió con El Tribuno de Jujuy que hubo una evolución en esta disciplina. "Es lo que transmitimos desde adentro. El respeto y sentimiento. El fútbol para ciegos no deja de ser fútbol. Se le pone la campanita a la pelota para que podamos ubicarla. Después es todo lo mismo. Es lo mágico de este deporte", sostuvo. Reconoció que hay protestas, acciones fuertes, polémicas. "Todo es igual -afirmó con una sonrisa cómplice-. También hay picardías. Es un deporte maravilloso".
       

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD