Como una nueva propuesta para turistas y vecinos, se llevó adelante la primera "Caminata Nocturna" por el Parque Botánico "Carlos María Shuel" dependiente de la comunal local, la cual ya piensa instalarse como una actividad para todo el año.
Con cupo agotado de participantes, se llevó adelante esta primera caminata hasta el "Mirador de la ciudad" que se encuentra en el Parque Botánico Municipal con el acompañamiento de guías.
Según se informó, los participantes se asombraron en cada paso del recorrido, ya que pudieron observar especies que a la luz del día no se encuentran, sus comportamientos, además de reconocer los sonidos que la misma noche brinda.
Pedro Sato, coordinador del Parque Botánico, dijo que la "Caminata Nocturna" se incorporó con la finalidad de instalar un "Centro de Interpretación Ambiental" y destacó que personal capacitado del Parque integra el grupo de guías.
Durante la novedosa actividad que se implementó en esa reserva del barrio Los Perales, los participantes pudieron conocer la historia del Parque, su ubicación, características fito-geográfica del mismo y especies de insectos. Sobre esto último subrayó que en verano una de las atracciones son las luciérnagas y "tucu- tucu", que no dejan de asombrar en esta parte de la ciudad.
"Todo el recorrido hacia el "Mirador" se realiza en silencio y al final del mismo los protagonistas intercambian experiencias como los sonidos escuchados, tras lo cual se les informa sobre qué insectos o animales fueron los que emitieron dicho sonido".
Una actividad distinta, en un escenario conocido de día y que ahora brinda la posibilidad de redescubrirlo mediante las luces de la noche en nuestra San Salvador de Jujuy, resaltó el coordinador Sato.