En una misiva entregada en la Gobernación jujeña, ciudadanos quiaqueños solicitan una urgente solución a la problemática de la ruta nacional 9.
inicia sesión o regístrate.
En una misiva entregada en la Gobernación jujeña, ciudadanos quiaqueños solicitan una urgente solución a la problemática de la ruta nacional 9.
Siniestros varios desde el año pasado, algunos con pérdidas de vidas humanas, deterioro en vehículos y daños económicos son los fundamentos por los cuales vecinos de esta ciudad piden que se arregle el tramo de la mencionada ruta entre La Intermedia y paraje Piedra Negra, a pocos kilómetros de La Quiaca.
La nota que lleva la firma de numerosos vecinos fue presentada como último recurso ante la desidia de las autoridades, debido a que la empresa encargada de la refacción dejó un tramo de la ruta nacional 9 en estado deplorable.
"Nuestro petitorio no es caprichoso ni antojadizo, tampoco tiene matices políticos, es parte de una cruda realidad que como habitantes del lugar tenemos conocimiento y padecemos por frecuentar la ruta por diversos motivos", señalaron en la primera parte del petitorio.
Continuaron diciendo: "En noviembre de 2015 la empresa Vial Tec emprendió los trabajos de destrucción del asfalto, desde Pumahuasi en dirección a La Quiaca; desde esa fecha no existe mejora alguna, al contrario, se tornó un verdadero peligro para los vehículos que transitan" por dicha ruta.
Explicaron que "levantar más de un metro la calzada por el estado de la tierra suelta fue un error grave por cuanto la polvareda que levantan los vehículos o por los baches el camino para los conductores conduce a una verdadera desgracia".
También señalaron que en 2017 la misma empresa dejó una delgada capa de asfalto, pero debido al fluido tránsito comenzó a desprenderse formando pozos de considerables dimensiones.
"Esto obliga a los conductores a realizar maniobras muy peligrosas para tratar de esquivar las deformaciones del asfalto, la mayoría opta por salir de la ruta con el riesgo que ello implica", enfatizaron.
También expusieron que "el estado de la ruta nos trae un sinfín de contratiempos y perjuicios económicos, laborales, de salud, familiares y hasta de explotación turística, por cuanto los potenciales visitantes al tomar conocimiento del mal estado del camino suelen regresar a Humahuaca o Abra Pampa".
Para culminar la nota expresaron: "Señor gobernador por todo lo antes expuesto solicitamos su urgente mediación para dar una solución definitiva para una nueva adjudicación o la intimación respectiva para su inmediata conclusión", y añadieron: "Por cuanto la vida no tiene precio ni tiempo de espera y lamentablemente la obra vial solo causó perjuicios y llanto a los habitantes del norte puneño".