¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se preparan elecciones en Cuba

La isla comenzó el proceso electoral para elegir nuevo presidente.

Martes, 05 de septiembre de 2017 17:09

Vecinos reunidos en varios puntos de Cuba comenzaron a proponer a mano alzada candidatos a concejales, un proceso electoral que arrancó la noche de lunes y terminará en febrero, con un nuevo presidente en sustitución de Raúl Castro.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Vecinos reunidos en varios puntos de Cuba comenzaron a proponer a mano alzada candidatos a concejales, un proceso electoral que arrancó la noche de lunes y terminará en febrero, con un nuevo presidente en sustitución de Raúl Castro.

Entre banderas cubanas y una pancarta del líder Fidel Castro (1926-

2016), en La Habana Vieja fueron nominadas Nereida Soto, una maestra de 75 años, y Cristina Hernández, una abogada de 47.

Ninguna de ellas hizo campaña.

Quien resulte elegido el 22 de octubre, será delegado de circunscripción del Poder Popular (concejal municipal), pero seguirá con sus labores y el mismo salario. La nueva responsabilidad sólo implicará mas deberes.

"Serán elecciones históricas", dijo Soto, quien ha cumplido ya tres mandatos como delegada, al referirse a la ausencia de Fidel Castro.

Hasta el 30 de septiembre, se celebrarán en toda Cuba 45.688 asambleas similares. El 22 de octubre, los cubanos mayores de 16 años, incluso militares, están convocados a votar en más de 24 mil colegios de 12.515 circunscripciones.

El sui géneris sistema de gobierno del Poder Popular entró en vigor en 1976: prevé elecciones cada dos años y medio para delegados municipales, y cada cinco para delegados provinciales y diputados al Parlamento.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD