La Dirección de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación puso en marcha la instancia jurisdiccional de las Olimpíadas de Construcciones y Electromecánica, de la que tomaron participaron equipos de cinco instituciones.
inicia sesión o regístrate.
La Dirección de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación puso en marcha la instancia jurisdiccional de las Olimpíadas de Construcciones y Electromecánica, de la que tomaron participaron equipos de cinco instituciones.
La competencia se desarrolló en las instalaciones de la Escuela de Educación Técnica N° 2 "Profesor Jesús Raúl Zalazar" y los ganadores representarán a la provincia de Jujuy en el orden nacional.
En la apertura, la directora de nivel Secundario del Ministerio de Educación, Silvina Camusso, expresó que la convocatoria "pone en juego habilidades y competencias aprendidas a lo largo de toda la estadía de los alumnos en la escuela. Estoy sorprendida por el edificio del establecimiento adonde se concreta esta instancia, contar con infraestructura, paneles solares, talleres equipados para las especialidades es el lugar clave que inspira a los chicos para prepararse y llegar a Mar del Plata", señaló.
En tanto, la directora de Educación Técnica Profesional, Marta Amarilla, destacó que "este es un gran desafío para las escuelas técnicas, lo cual significa una oportunidad de aprendizaje donde nuestros chicos no sólo desarrollan conocimientos que se dan en el aula sino que también se hace hincapié en valores que tienen que ver con la tolerancia, el trabajo en equipo y también despertar vocaciones".
Previa entrega de una consigna y papel en blanco, los estudiantes elaboraron proyectos creativos, los que al final de la jornada fueron evaluados por un jurado compuesto por docentes de la especialidad y posteriormente serán remitidos al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet), el que dará a conocer en el transcurso de las próximas semanas los ganadores que representarán a Jujuy en la instancia nacional a concretarse en Mar del Plata desde el 6 al 10 de noviembre.
Participaron en la especialidad Construcciones y Electromecánica la representación de EET N° 2 "Profesor Raúl Zalazar"; EET N° 1 "Presbítero Escolástico Zegada"; EET N° 1 "La Quiaca"; EET N° 1 "Coronel Manuel Álvarez Prado" y EET N° 1 "General Manuel Nicolás Savio".
En el acto de apertura también estuvieron presentes el presidente del Colegio de Técnicos de Jujuy, Raúl Ernesto Vega, el director de la EET N° 2 "Profesor Zalazar" Daniel Alfredo Hurtado y docentes asesores de cada escuela participante.
La instancia busca agilizar y fortalecer las competencias técnicas y teóricas que los alumnos adquieren durante su formación en las escuelas técnicas y acompañarlos en el camino hacia las olimpiadas que se realizarán en Mar del Plata en noviembre.