¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno ratificó la continuidad de Bullrich

Marcos Peña dijo que “no polemizarán con la familia Maldonado” que solicitó la renuncia de la ministra de Seguridad.Además advirtió que “irán a fondo con la investigación” e insistió en que “todas las hipótesis están abiertas”.

Sabado, 02 de septiembre de 2017 20:24

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó ayer la continuidad de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y aseguró que el Gobierno "irá a fondo y sin protección para nadie" en la investigación de la desaparición del joven Santiago Maldonado.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó ayer la continuidad de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y aseguró que el Gobierno "irá a fondo y sin protección para nadie" en la investigación de la desaparición del joven Santiago Maldonado.

Luego de la multitudinaria marcha del viernes a Plaza de Mayo para reclamar la aparición con vida de Maldonado, Peña evitó polemizar con la familia del joven -que reclama la renuncia de Bullrich- y aseguró que el Gobierno "irá a fondo y sin protección para nadie" en la investigación.

El jefe de Gabinete afirmó que "el Gobierno tiene abiertas todas las hipótesis de investigación, está colaborando desde el primer momento plenamente con la Justicia e irá a fondo para que se definan las responsabilidades y los hechos de lo que ha pasado sin el más mínimo atisbo de encubrimiento, ni protección a nadie".

Respecto de la marcha, afirmó que "fue un reclamo absolutamente legítimo, que compartimos todos como prioridad, que es la aparición con vida de Santiago Maldonado, el avance de la investigación judicial, que se pueda esclarecer su paradero y qué pasó en este tiempo".

"Si algún gendarme o efectivo de una fuerza de seguridad comete un delito, toda la Justicia y todo el peso de la ley tiene que caer sobre él. Pero no podemos presumir la culpabilidad de todas las fuerzas de seguridad por un prejuicio ideológico o una intencionalidad política, porque termina siendo un acto que no es sano para el país y no es justo para estas personas", continuó.

En diálogo con Radio Mitre, el ministro coordinador descartó la posibilidad de que Bullrich abandone su cargo, tal como lo reclamaron la familia del joven desaparecido, organismos de derechos humanos y partidos políticos durante el acto del viernes.

"No vamos a polemizar con la familia Maldonado. Entendemos la angustia y lo delicado que es la situación para ellos", resaltó el referente del PRO, quien ratificó en su cargo a la titular de la cartera de Seguridad y afirmó que "ha trabajado correctamente en todo este tema".

Peña consideró que "la clave en esto es alejar el ruido político de la investigación, porque complica y genera dudas" y en ese sentido puso de relieve que "lo que no tiene que hacerse es perder el foco". "Pedimos la responsabilidad y la prudencia de que no se afirmen cosas que todavía no han sido verificadas, porque en el medio están en juego muchas cosas, particularmente el clima de paz".

Asimismo, contó que dialogó "anoche (viernes) y hoy (ayer)" con el presidente Mauricio Macri y afirmó que el jefe de Estado siguió los incidentes "siempre con la preocupación que generan estos incidentes y por supuesto la clara condena a la violencia".

Crítica al presidente Macri

Sergio Maldonado, hermano mayor del joven desaparecido Santiago Maldonado, declaró: "Le diría que actúe como Presidente, no como un empleado, porque parece un empleado de grandes corporaciones, que está defendiendo los intereses de terratenientes. ¿Cómo puede ser que no abra la boca durante un mes y no diga nada?", sostuvo el familiar del joven de 28 años, desaparecido desde el 1§ de agosto pasado.

En diálogo con Radio 10, el hombre subrayó que "todo el país y el mundo están preguntándose dónde está Santiago" y criticó que el mandatario es "el único que hace oídos sordos", al tiempo que opinó que si "se informa y solidariza con lo que pasó, se agiliza todo". En ese sentido, le reprochó no haberse metido en el tema durante su visita a Villa La Angostura, en donde pasó el último fin de semana largo: "Tres horas le costaba acercarse a Bariloche, ir a un escuadrón (de Gendarmería) y decirle "Muchachos, agilicen esto, porque la verdad es que es una vergenza". Con ese solo mensaje se solucionaba todo, si es que tiene la autoridad para hacerlo".

Asimismo, el hermano del joven remarcó que su "paciencia se terminó ayer (viernes) en Plaza de Mayo" y advirtió: "Ahora empiezo a sacudirle a todos, no me importa nada, porque ya esperé bastante". "A partir de ahora arranco distinto, al que le tenga que pegar, le voy a pegar y no me importa nada. Lo más importante y lo que más quiero es a mi hermano y no aparece. Voy a ir contra quien tenga que ir", continuó Maldonado.

Seguidamente, repudió los cuestionamientos realizados contra su hermano por haberse solidarizado con la lucha de la comunidad mapuche: "Un tipo que tiene 17 empresas offshore en Panamá no pasa nada, es un buen tipo. Y a mi hermano, que es un pibe que colabora con quien puede, hace solidaridad, anda en diferentes causas, lo cuestionan". "Acá no se lo cuestiona a Macri por nada. Hay un blindaje, se lo cuida mucho y no se hace cargo de nada", manifestó.

Incidentes "armados"

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, afirmó ayer que los incidentes registrados tras una movilización para reclamar por la aparición de Santiago Maldonado estuvieron "armados" y pidió que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, renuncie "porque no tiene capacidad". "Coincido (los incidentes estuvieron armados). No es la primera vez. Parece que están detrás de los árboles escondidos y aparecen porque les dan la orden", dijo Carlotto.

Preocupación

El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel sostuvo ayer: "A mí lo que me preocupa es que el Presidente de la Nación, hasta el día de hoy, no haya dicho una sola palabra. Es como aquel que oculta su sombra en la oscuridad, esto es muy grave", sostuvo Pérez Esquivel.

"A este Gobierno no lo podemos tachar como una dictadura, pero sí es una Gobierno que va firmando el autoritarismo y que no le presta atención al Estado de derecho", evaluó Pérez Esquivel.

"Falta de seriedad"

El candidato a senador por el frente 1País Sergio Massa sostuvo ayer que hay que "conseguir que el Estado dé una respuesta sobre Santiago Maldonado" y le adjudicó al Gobierno "falta de profesionalismo, seriedad y objetividad" para tratar el tema.

"El Estado tiene esa obligación porque tiene la tarea de cuidar a la gente, mucho más cuando estamos frente a una fuerza de seguridad sospechada de encubrir lo que sucedió", expresó el diputado nacional.

Periodistas detenidos

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) denunció ayer que la Policía de la Ciudad desplegó una “brutal cacería” al término de la movilización por la aparición con vida de Santiago Maldonado y acusó a esa fuerza de cometer “graves atentados contra la libertad” de expresión, entre ellos la detención de al menos tres periodistas.

Por otra parte, un total de 30 personas continuaban detenidas ayer y serán trasladados hoy.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD