°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Refuerzan búsqueda de la avioneta perdida

Se sumó al rastrillaje un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya. Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina buscan por tierra

Sabado, 29 de julio de 2017 17:51

Un avión uruguayo configurado con la versión SAR -Servicio Aéreo de Rescate- se sumó ayer a la búsqueda de la aeronave Mitsubishi matrícula LV-MCV, que se encuentra desaparecida desde la tarde del lunes último, informó la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un avión uruguayo configurado con la versión SAR -Servicio Aéreo de Rescate- se sumó ayer a la búsqueda de la aeronave Mitsubishi matrícula LV-MCV, que se encuentra desaparecida desde la tarde del lunes último, informó la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac).

La aeronave era tripulada por Matías Ronzano, quien llevaba como copiloto a Emanuel Vega y como pasajero a Matías Aristi, hijo del dueño del turbohélice bimotor.

Fuentes vinculadas al operativo de búsqueda negaron que el viernes se hubiera encontrado algún tipo de resto que en algún momento hiciera suponer que se trataba de partes del avión.

"No hubo nada en ese sentido", dijo la fuente e insistió en que "se están poniendo todos los recursos posibles para dar con la aeronave y sus ocupantes y en ese sentido se está haciendo todo lo necesario".

La Anac remarcó que el Centro Coordinador de Búsqueda comandado por ese organismo sigue con las actividades de rastrillaje por aire, a la que se ha sumado el avión de la Fuerza Aérea Uruguaya que tiene a su cargo el control en las márgenes del país vecino.

Mientras tanto, por tierra el rastrillaje se realiza con patrullas de reconocimiento de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina; por agua, lo efectúan Prefectura Naval Argentina con embarcaciones de distintas zonas y la armada uruguaya. Con el objeto de evitar acciones que puedan entorpecer las tareas planificadas por el Comité de Crisis por Centro Coordinador de Búsqueda y Salvamento, optimizar los recursos destinados a la búsqueda y fundamentalmente mantener la seguridad operacional en la zona, la Anac solicitó a quienes deseen colaborar con aeronaves que se comuniquen con la Jefatura del Aeropuerto de San Fernando.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD