°
25 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Exjefe del FBI declaró contra Donald Trump

Comey dijo que el mandatario le pidió que "dejara pasar" la investigación sobre el axasesor de Seguridad.

Jueves, 08 de junio de 2017 18:12

El exdirector del FBI James Comey acusó al gobierno de Donald Trump, en una esperada comparecencia en el Senado, de haber mentido sobre él y sobre su despido del FBI cuando investigaba la presunta interferencia de Rusia en las elecciones de 2016, y consideró que fue despedido por la manera en que estaba gestionando la investigación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El exdirector del FBI James Comey acusó al gobierno de Donald Trump, en una esperada comparecencia en el Senado, de haber mentido sobre él y sobre su despido del FBI cuando investigaba la presunta interferencia de Rusia en las elecciones de 2016, y consideró que fue despedido por la manera en que estaba gestionando la investigación.

"No sé por qué fui despedido. Tomo al presidente por su palabra de que fui despedido por la forma en la que dirigía la investigación rusa y la presión que esto ejercía sobre él", afirmó Comey ante el Comité de Inteligencia del Senado.

Esta comparecencia ocurre un día después de que reveló sus charlas con Trump, en un escrito de siete páginas en el que queda claro que el mandatario habría presionado a Comey para que dejara la investigación sobre la trama rusa, lo que refuerza las sospechas de los lazos entre la campaña del magnate y Rusia para influir en los comicios.

El testimonio, la primera declaración pública de Comey desde su despido, el 9 de mayo, vuelve a poner la atención sobre un gobierno que desde hace meses no logra despejar las dudas acerca de sus oscuros vínculos con Rusia y su respeto de la independencia de los organismos de seguridad.

La comparecencia es seguida con mucha expectación en el país, pues puede sentar las bases de un posible proceso de "impeachment" o juicio político en el futuro por posible obstrucción a la Justicia.

Ante la comisión de Inteligencia del Senado, Comey contó que Trump le pidió lealtad y le preguntó qué se podía hacer para que "dejara pasar" las investigaciones sobre su exasesor de seguridad nacional Michael Flynn, quien tuvo que renunciar en febrero por sus nexos con Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó responder directamente a las acusaciones lanzadas en su contra por su exdirector del FBI pero buscó unir a sus seguidores con un desafiante mensaje.

"Vamos a pelear y ganar", dijo Trump dirigiéndose a sus simpatizantes en una reunión con gobernadores y alcaldes.

Así, el mandatario prometió luchar contra sus enemigos y rechazar los intentos de descarrilar su presidencia.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD