La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) denunció el retroceso en las negociaciones paritarias con el Gobierno Nacional, para el sector universitario, por lo que realizarán un paro desde el lunes al viernes próximo.
inicia sesión o regístrate.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) denunció el retroceso en las negociaciones paritarias con el Gobierno Nacional, para el sector universitario, por lo que realizarán un paro desde el lunes al viernes próximo.
Según consideraron, "no sólo no hubo nueva oferta que comunicaron, de parte de la patronal, la decisión unilateral de pagar un 4 % de aumento, a cuenta, retroactivo al 1 de marzo, reduciendo la oferta anterior, que había sido del 6 % y siendo sólo la mitad de la inflación acumulada en lo que va del año".
Además señalan que siguen "sin reconocer la pérdida del poder adquisitivo durante 2016, adeudan la garantía salarial docente y no hay avances en las demandas laborales, impositivas y presupuestarias".
Por tal motivo, en la asamblea general extraordinaria que se realizó el pasado jueves se acordó realizar un paro nacional del 8 al 13 de este mes, en forma activa, sin asistencia a los lugares de trabajo, convocando a una clase pública en la plaza Belgrano para el miércoles, a las 18, y a otra clase pública, en la sede San Pedro, en día y horario a determinar; además de realizar recorridas por las distintas unidades académicas y actividades de difusión, en calles y plazas. De igual modo adherirán a la marcha nacional universitaria del 16, convocando a una concentración local junto con toda la comunidad universitaria y solicitarán al Consejo Académico de la Facultad de Humanidades, que no se realice la suspensión del dictado de clases en la semana de exámenes de mayo.