El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que no le "temblará el pulso" para "castigar férreamente" a los que quieren "incendiar y llenar de violencia" el país, así como para "llevar a la cárcel a quien tenga que llevar".
inicia sesión o regístrate.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que no le "temblará el pulso" para "castigar férreamente" a los que quieren "incendiar y llenar de violencia" el país, así como para "llevar a la cárcel a quien tenga que llevar".
Maduro autorizó al vicepresidente Tareck el Aissami, al ministro del Interior, Néstor Reverol, y al jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gustavo González "a demandar y querellar a los opositores que acusen de barbaridades a las fuerzas de seguridad del Estado" en referencia a las supuestas torturas que la oposición denunció contra dos dirigentes detenidos.
"He autorizado a demandar y querellar a aquellos voceros de la oposición que están acusando de barbaridades y hechos indebidos que jamás en esta República bolivariana se cometen ni se cometerán", sentenció el gobernante en cadena nacional de radio y televisión desde el Palacio de Miraflores.
Maduro presentó una serie de videos que incriminarían a dirigentes y diputados del partido opositor Primero Justicia (PJ) en la organización y financiación de actos violentos durante las protestas de las últimas semanas en Caracas.
En uno de ellos aparece un militante de PJ, de nombre Guido Rodríguez, donde admite que en su interrogatorio policial, que les pagaron 300.000 bolívares (cerca de 420 dólares al cambio oficial más alto) por atacar con cócteles molotov el sábado 8 de abril en el municipio caraqueño de Chacao la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que sufrió daños de consideración.
Otro de los videos muestra también las declaraciones policiales de Alejandro Sánchez, quien junto a su hermano gemelo José -ambos dirigentes de PJ- fue detenido el viernes último.
Sánchez confiesa en ese video su participación en la acción contra el DEM y asegura que esta fue planificada junto a otros actos violentos por dirigentes de ese partido opositor.
Agregó que tiene poderes constitucionales para hacer eso ante el mandato del Ministerio Público y del Poder Judicial y recordó además que el estado de emergencia económica, vigente desde hace meses en el país, le otorga "poderes superiores para garantizar la paz y la estabilidad".
"Nunca me ha temblado ni me temblará el pulso para hacer justicia para castigar férreamente a quienes quieren incendiar y llenar de violencia nuestra amada patria", sentenció.
A su juicio, la oposición venezolana "se metió en un callejón sin salida y están estrellándose una, dos, tres veces en el mismo callejón".
Militares prometen “lealtad”a Maduro
A dos días de una gran marcha en su contra, el presidente venezolano Nicolás Maduro recibió ayer la promesa de “lealtad incondicional” de la Fuerza Armada, a la que la oposición acusa de ser la única que sostiene al chavismo en el poder.
“La Fuerza Armada Nacional Bolivariana preserva su unidad monolítica, granítica, y ratifica su lealtad incondicional al señor presidente”, dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, en una concentración militar encabezada por Maduro en las afueras del Palacio de Miraflores, la sede del Gobierno.
Maduro agradeció el apoyo de la cúpula castrense: “Amor con amor se paga, lealtad con lealtad se paga”, dijo al iniciar su discurso, en el acto que rinde homenaje a la milicia civil.
En su discurso, el general Padrino López describió a Maduro como un “presidente auténticamente chavista que la Fuerza Armada admira profundamente” y a ésta como “radicalmente antiimperialista” y seguidora del líder socialista Hugo Chávez, fallecido en 2013.
Flanqueado por el alto mando castrense, el presidente socialista llegó a Miraflores a bordo de un jeep militar, en medio de miles de milicianos que lo ovacionaban con el puño en alto.
“No es tiempo de traidores, no es tiempo de traición, no es tiempo de vacilantes; que cada quien se defina: si estamos con la patria o en contra de ella”, advirtió Maduro al referirse a la creciente tensión que vive el país, entre protestas opositoras.