Los sindicatos docentes cumplieron ayer otro paro de actividades de 24 horas en todo el país, en rechazo al violento desalojo de la "carpa itinerante" que buscaron instalar frente al Congreso, y afirmaron que la medida tuvo un alto acatamiento, mientras que el Gobierno discrepó con esa visión y habló de una adhesión "parcial".
inicia sesión o regístrate.
Los sindicatos docentes cumplieron ayer otro paro de actividades de 24 horas en todo el país, en rechazo al violento desalojo de la "carpa itinerante" que buscaron instalar frente al Congreso, y afirmaron que la medida tuvo un alto acatamiento, mientras que el Gobierno discrepó con esa visión y habló de una adhesión "parcial".
De acuerdo al sindicato nacional UDA (Unión de Docentes Argentinos), que se plegó a la medida lanzada por el gremio mayoritario, Ctera, el acatamiento al paro tuvo un promedio a nivel nacional del "85 por ciento".
En la provincia de Buenos Aires, según UDA, el acatamiento fue "del 90 por ciento", mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue del 95 por ciento, de acuerdo a UTE (Unión de Trabajadores de la Educación).
Una delegación de docentes de Suteba de más de diez distritos se hizo presente en la Dirección de Negociaciones Colectivas y, según denunció, se encontró con las cortinas cerradas a pesar de que la reunión había sido pautada con anticipación.
En Córdoba, el acatamiento al paro nacional docente fue dispar, ya que en algunas escuelas la adhesión fue alta, mientras que en otras fue nula, según un relevamiento realizado por Cadena 3.
En Santa Fe, la huelga de los maestros tuvo alta adhesión en Rosario y Santa Fe, aunque los porcentajes de ausentismo se notaron mucho menos en el interior provincial, de acuerdo a los medios locales.
Por su parte, el Gobierno de Mendoza sostuvo que en esa provincia la huelga docente tuvo un "nulo" acatamiento y precisó que la asistencia a las escuelas de los directivos fue del 100 por ciento en nivel inicial, primario y secundario; mientras que la de docentes fue de un 98,9 por ciento, en celadores un 99,3 por ciento, y la de alumnos, de un 83 por ciento, a través de un relevamiento realizado por la Dirección General de Escuelas provincial.
En Corrientes, la ministra de Educación provincial, Susana Benítez, sostuvo que "el acatamiento del paro fue muy bajo", mientras que en Tucumán hubo una adhesión plena en las escuelas públicas, pero en las privadas el 60 por ciento de los docentes se presentó a dar clases.
En Jujuy, el acatamiento al paro docente fue considerado bajo, ya que en los establecimientos educativos relevados por medios locales, el nivel de adhesión fue menor al 50%.
En tanto, la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, sostuvo que el paro se llevó a cabo como "un límite ético" ante los incidentes ocurridos el pasado domingo en el intento por instalar una carpa frente al Congreso. La representante de Ctera exigió al Gobierno el cumplimiento del fallo judicial que, haciendo lugar a un amparo presentado por el gremio UDA, ordenó al gobierno la convocatoria a paritarias nacionales.