¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Alumnos y médicos rotan en el hospital “Orías” y altos valles

Desde que empezó el programa hubo tres clínicos y tres pediatras y alrededor de 15 estudiantes en sus últimos años de carrera.

Miércoles, 15 de marzo de 2017 17:53

LIBERTADOR (Corresponsal). El titular del área de Responsabilidad Social Empresaria de Ledesma, Vicente Amadeo, se refirió al nuevo proyecto de la empresa Ledesma de apoyo tecnológico al Hospital Regional "Dr. Oscar Orías".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

LIBERTADOR (Corresponsal). El titular del área de Responsabilidad Social Empresaria de Ledesma, Vicente Amadeo, se refirió al nuevo proyecto de la empresa Ledesma de apoyo tecnológico al Hospital Regional "Dr. Oscar Orías".

 

Por el módulo tecnológico del proyecto el hospital “Orías” está conectado con otros de alta complejidad de Buenos Aires.

Nació hace 4 años y su objetivo estratégico es dotar de herramientas y capacitar al personal del nosocomio con herramientas innovadoras de telemedicina y medicina itinerante.

 

Mencionó que al proyecto lo lleva adelante la empresa Ledesma junto a los directivos del hospital Orías y la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y que consiste, básicamente, en un programa que tiene una duración de varios años y con metas trianuales.

Agregó que "los objetivos específicos son la itinerancia de profesionales, desde que empezó el programa han rotado seis médicos entre ellos tres clínicos y tres pediatras y alrededor de 15 estudiantes próximos a recibirse, denominados profesionales rotantes y hacen su rotación en el hospital de Ledesma".

Destacó que con este proyecto se está tratando de contribuir con uno de los principales limitantes que tiene el sistema de salud en Jujuy, en el Ramal en particular, que es la falta de profesionales. "Vienen a participar médicos y sobre todo estudiantes, en un año son seis estudiantes, dos médicos rotantes viviendo aquí en Ledesma y que son de Buenos Aires y cada par de estudiantes rotantes están alrededor de un mes y medio".

Explicó que el trabajo está centrado en el hospital "Orías" pero que contiene un módulo de asistencia rural por el cual los rotantes van a las localidades de los altos valles de Calilegua, San Francisco y Valle Grande, a realizar atención de pacientes.

Se refirió al módulo tecnológico del proyecto informando que a través de un programa especial el hospital "Orías" está conectado con otros de alta complejidad de Buenos Aires para hacer todo lo referente a telemedicina, teleinvestigación y teleconsulta. "Desde la empresa nos pone muy contentos apuntar a la tecnología por un lado y fortalecer el recurso humano del hospital y que es, de alguna manera, en los ejes estratégicos en que nosotros podemos contribuir, el equipamiento médico y la infraestructura es más para un presupuesto público pero estas intervenciones estratégicas de cierta forma, cruciales en materia de recursos humanos y en temas de tecnología nos permiten tener una vinculación de buen vecino con el hospital y por lo que nos cuentan sus directivos el programa es muy valorado por la comunidad médica y de salud del hospital", concluyó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD