En esta primera etapa, con la visita de Ignacio Morris, asesor del Ministerio del Interior, se informó sobre la documentación que deben presentar los municipios para su posterior evaluación, y en caso de ser aprobado se concretará la emisión del subsidio, que en algunos casos puede llegar a 3 millones de pesos.
Morris ponderó que la intención es colaborar con los municipios y dar a conocer las herramientas de las que dispone la Secretaría de Asuntos Municipales, fortaleciendo el federalismo recorriendo los municipios.
"En principio vamos a visitar la localidad de Susques, con el fin de cumplir una de las promesas de campaña del Presidente, que es la de llegar con agua potable al 100% de los argentinos", cerró.
Así, se trabaja para facilitar la implementación de programas de financiamiento destinados a optimizar la provisión de servicios públicos municipales y a fortalecer los sistemas administrativos, entre otros.
En tal sentido, el secretario de Asuntos y Relaciones Municipales de la Provincia, Sebastián Echavarri, expresó que "el gobernador nos solicitó el acompañamiento a todos losmunicipios y en especial al fortalecimiento institucional, porque son estos el nexo directo con la gente, quienes pueden llevar adelante su trabajo diario".
Juan Carlos Ruiz, intendente de El Talar, señaló que en su comunidad se precisa una motoniveladora, por lo cual dicho programa nacional permitiría poder gestionar tal maquinaria.
"La ciudad de El Talar es una zona rural donde el 85% de las calles no están asfaltadas y requieren de mantenimiento, por eso es necesario una motoniveladora", explicó.
Por su parte, el comisionado municipal de Coranzulí, Rodolfo Puca, manifestó que durante el encuentro se formalizaron proyectos con la Secretaría del Interior de la Nación, al mismo tiempo que se plantearon las necesidades de la zona, como por ejemplo, equipamiento inmobiliario para las oficinas, infraestructura y la conectividad.
Por último, el intendente de La Quiaca, Miguel Ángel Tito, dijo que "en este esquema de ayuda con base en distintos proyectos es posible trabajar para brindar otro tipo de servicio para nuestros habitantes. Es el momento de transformar a las comunas de servicio en producción y que podamos equiparnos".
También participaron de dicho encuentro la directora de Gestión de la Gobernación, Analía Ruiz, y el subdirector de Asuntos Municipales, Omar Toro, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia.
inicia sesión o regístrate.
En esta primera etapa, con la visita de Ignacio Morris, asesor del Ministerio del Interior, se informó sobre la documentación que deben presentar los municipios para su posterior evaluación, y en caso de ser aprobado se concretará la emisión del subsidio, que en algunos casos puede llegar a 3 millones de pesos.
Morris ponderó que la intención es colaborar con los municipios y dar a conocer las herramientas de las que dispone la Secretaría de Asuntos Municipales, fortaleciendo el federalismo recorriendo los municipios.
"En principio vamos a visitar la localidad de Susques, con el fin de cumplir una de las promesas de campaña del Presidente, que es la de llegar con agua potable al 100% de los argentinos", cerró.
Así, se trabaja para facilitar la implementación de programas de financiamiento destinados a optimizar la provisión de servicios públicos municipales y a fortalecer los sistemas administrativos, entre otros.
En tal sentido, el secretario de Asuntos y Relaciones Municipales de la Provincia, Sebastián Echavarri, expresó que "el gobernador nos solicitó el acompañamiento a todos losmunicipios y en especial al fortalecimiento institucional, porque son estos el nexo directo con la gente, quienes pueden llevar adelante su trabajo diario".
Juan Carlos Ruiz, intendente de El Talar, señaló que en su comunidad se precisa una motoniveladora, por lo cual dicho programa nacional permitiría poder gestionar tal maquinaria.
"La ciudad de El Talar es una zona rural donde el 85% de las calles no están asfaltadas y requieren de mantenimiento, por eso es necesario una motoniveladora", explicó.
Por su parte, el comisionado municipal de Coranzulí, Rodolfo Puca, manifestó que durante el encuentro se formalizaron proyectos con la Secretaría del Interior de la Nación, al mismo tiempo que se plantearon las necesidades de la zona, como por ejemplo, equipamiento inmobiliario para las oficinas, infraestructura y la conectividad.
Por último, el intendente de La Quiaca, Miguel Ángel Tito, dijo que "en este esquema de ayuda con base en distintos proyectos es posible trabajar para brindar otro tipo de servicio para nuestros habitantes. Es el momento de transformar a las comunas de servicio en producción y que podamos equiparnos".
También participaron de dicho encuentro la directora de Gestión de la Gobernación, Analía Ruiz, y el subdirector de Asuntos Municipales, Omar Toro, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia.