La XLI Feria Agrícola de la Quebrada, que reúne a productores de Humahuaca y el interior del departamento, se realizó ayer en el Salón del Hotel de Turismo.
inicia sesión o regístrate.
La XLI Feria Agrícola de la Quebrada, que reúne a productores de Humahuaca y el interior del departamento, se realizó ayer en el Salón del Hotel de Turismo.
La convocatoria fue exitosa y productores locales se congregaron para participar, exhibir y vender sus productos.
La feria cumplió su cuadragésima primera edición con la participación de productores de las comunidades de Calete, Ocumazo, Palca de Aparzo, San Roque, Colanzulí, Rodero, Cianzo,Huasadurazno, Uquía y Chucalezna.
La jornada dio inicio alrededor del mediodía con el rito de la sahumada de los stands. Posteriormente, se realizó un acto protocolar del que participaron Osvaldo Valbuena, director de Desarrollo Ganadero del Ministerio de la Desarrollo Económico y Producción de la provincia; la directora de Pueblos Indígenas de la provincia, Graciela Acosta; el director Regional de Inta, Marcelo Echenique; el intendente de esta ciudad, Leonel Herrera, y la Coordinadora del Departamento Rural de la comuna, Yolanda Lamas.
Durante el acto, el intendente destacó el trabajo que se realiza desde el municipio para apoyar a los productores locales e indicó el importante avance en relación al equipamiento, maquinaria, capacitación y el trabajo conjunto que se realiza con el Gobierno de la provincia y el Inta para el beneficio de los productores.
Por su parte, Yolanda Lamas expresó su satisfacción por la gran participación de público y de productores y señaló que a pesar de las condiciones climatológicas adversas como la sequía y las heladas "desde el municipio se trató de asistir a los productores buscando que estas condiciones no perjudiquen tanto la producción".
Premiación
Una vez finalizado el acto, las autoridades presentes fueron seleccionadas como jurados y recorrieron los stands puntuando a los productores y eligiendo la mejor presentación, la diversidad de cultivos y los muñecos de los puestos de venta.
También premiaron a los productos hortícolas con valor agregado y a los productos destacados.
Al recorrer los stands especialmente preparados y ornamentados podían apreciarse los productos quebradeños como la gran variedad de papas andinas, habas, arvejas, zanahorias, manzanas, zapallitos verdes, diferentes clases de cebolla y remolachas.
Las flores del lugar como las margaritas, gladiolos o claveles le dieron un toque especial a cada puesto de venta. Los productos más elaborados y típicos de la quebrada también tuvieron su lugar destacado. Así algunos stands vendían chicha tanto de maní y como de maíz, quesos de cabra, hierbas medicinales, miel de abejas, licores y otros productos envasados.
Los tejidos, hilos e indumentarias artesanales como ponchos y sombreros también tuvieron su lugar en la feria. Se destacaron especialmente las coloridas prendas provenientes de la zona de Zenta.
Los humahuaqueños y turistas se acercaron en gran cantidad a comprar los productos agrícolas destacados por ser totalmente orgánicos y de calidad.
Durante la tarde se realizaron actuaciones de grupos folclóricos humahuaqueños y se llevó a cabo la entrega de los premios.