La Escuela N° 301 "Australia" celebró recientemente sus cien años de vida institucional en la pequeña localidad de Ocumazo.
inicia sesión o regístrate.
La Escuela N° 301 "Australia" celebró recientemente sus cien años de vida institucional en la pequeña localidad de Ocumazo.
La escuelita está ubicada en Ocumazo, localidad ubicada a unos pocos kilómetros de la ciudad de Humahuaca, es un lugar al que muchos llaman "Valle escondido" por los verdes del paisaje.
La celebración de este acontecimiento tan importante para la comunidad educativa del lugar se realizó con un emotivo acto en el que estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Educación, autoridades provinciales y municipales, exalumnos, exdocentes y la comunidad en general.
Durante el acto hubo números artísticos, entrega de reconocimientos, descubrimiento de placas y se inauguró una salita de nivel inicial. Vilma Hoyos, directora de este establecimiento educativo contó que para esta fecha tan importante toda la comunidad se preparó con "todas las ganas, el esfuerzo y el espíritu solidario" que hizo posible el festejo. Hoyos además señaló que con motivo del centenario se pintaron las paredes de todo el establecimiento educativo y agradeció todas las mejoras edilicias a todas las instituciones gubernamentales que las hicieron posible.
La escuelita N° 301 "Australia" fue fundada en 1917, actualmente dispone de nivel inicial y primario y tiene la modalidad de jornada completa. Diariamente, las actividades inician a las 8.30 y finalizan a las 16.30. Son dieciséis niños los que asisten a la escuela y que desayunan, almuerzan y meriendan allí.
La directora Vilma Hoyos señaló que "trabajar aquí es muy gratificante, porque esta comunidad todavía mantiene muchos valores como el respeto y la inocencia". Por otra parte, la maestra Sonia Carrillo también manifestó que "trabajar en esta escuela es hermoso, es involucrarse en la vida de los niños día a día".
El acto culminó con todo el personal docente, alumnos y autoridades cantando el feliz cumpleaños a la institución. Posteriormente, todos compartieron un almuerzo comunitario.
Necesidades
Finalmente, la docentes hablaron de las necesidades de esta escuela, entre las cuáles mencionaron la falta de agua potable dentro de la institución, la imposibilidad de poder usar el termotanque solar instalado recientemente porque la escuela no cuenta con todas las instalaciones apropiadas y además expresaron su deseo de que alguien escuche el pedido de que la escuelita adopte la modalidad de albergue. Según explicaron esta necesidad radica en el hecho de que la mayoría de las familias del lugar se dedican a la agricultura y deben trasladarse diariamente a la ciudad de Humahuaca para vender su producción y que además muchas de ellas tienen hijos adolescentes que para poder continuar sus estudios secundarios deben vivir en la histórica ciudad. Esta situación hace que los pequeños que asisten a este establecimiento educativo deban viajar diariamente a Humahuaca acompañando a sus padres y que muchas veces, especialmente en invierno, pasen frío cuando esperan el único transporte que los traslada hacia la escuela.