¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Xi Jinping consolidado como el gran líder

El objetivo del PCC es acabar con la pobreza y convertir al país en una nación socialista moderna y desarrollada por completo.

Viernes, 27 de octubre de 2017 00:00

El 19° Congreso Nacional de Partido Comunista de China (PCC) encumbró ayer al presidente chino y reelecto secretario general del partido, Xi Jinping, como el gran líder de la nación, quien encara ahora la tarea de modernizar el "socialismo con características chinas" y abrir una nueva era de "revitalización" económica, con seguridad hasta el próximo congreso, en 2022.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El 19° Congreso Nacional de Partido Comunista de China (PCC) encumbró ayer al presidente chino y reelecto secretario general del partido, Xi Jinping, como el gran líder de la nación, quien encara ahora la tarea de modernizar el "socialismo con características chinas" y abrir una nueva era de "revitalización" económica, con seguridad hasta el próximo congreso, en 2022.

 

La China socialista en la que “el Partido lo dirige todo” se abre aún más para estar en espacios de liderazgo multilateral.

Además del espaldarazo a un camino a seguir para profundizar el desarrollo de los últimos cinco años en China, el pensamiento del líder, con nombre y apellido, quedó incluido en la carta magna del partido, un honor que sólo tuvieron Mao Tsé Tung, el Gran Timonel de la Revolución, y Deng Xiaoping, el reformista chino. Lo que significa que sus ideas serán las guías esenciales de acá en adelante.

Fortalecido, Xi -ahora como "núcleo" del partido presentó su nuevo Comité Permanente con los seis hombres que lo acompañarán en el próximo quinquenio y, sin sorpresas, ninguno de ellos parece sonar como un futuro sucesor, algo que levantó la suspicacia externa, nunca en el oficialismo de la prensa china al dejar trascender la idea de un tercer mandato, algo sin precedentes. Nadie, en China, dirá eso.

Por el contrario, las conferencias de prensa de los funcionarios del partido versan sobre los preceptos que ya acuñó Xi, como "culminar la construcción de una sociedad modestamente acomodada" y los desafíos que, según los funcionarios comunistas, "traerán nuevas demandas".

"Debemos resolver adecuadamente el problema de desequilibrio e insuficiencia del desarrollo y mejorar la calidad y rendimiento", expresó la resolución final del congreso sobre "la contradicción principal que enfrenta la sociedad china". En otras palabras, cerrar la brecha entre ricos y pobres. "En nuestro Partido, todos y cada uno de nosotros siempre debemos respirar el mismo aliento que las personas, compartir el mismo futuro y estar realmente conectados con ellos", dijo Xi a los 2.287 delegados que representaron al partido nacional. "Las aspiraciones de las personas para vivir una vida mejor siempre deben ser el centro de nuestros esfuerzos", instó en varias oportunidades públicas.

A grandes líneas, el pensamiento del nuevo "Gran Timonel" proclama una profundización de la reforma que viene llevando adelante hace cinco años y que puso a China en el lugar del gran contribuyente del crecimiento mundial, con en un 30%.

También busca un desarrollo enfocado en la innovación, la tecnología y las finanzas, quizás no tanto en una masiva industrialización, y apuesta a fortalecer el Ejército popular y a seguir la directriz de "un país y dos sistemas", en relación a las regiones Administrativas Especiales, Hong Kong y Macao. Todo bajo el disciplinamiento "integral y riguroso del partido" y una implacable lucha contra la corrupción que terminó con la carrera de cientos de líderes de altos cargos y miles más en niveles inferiores y que ahora se robustecerá.

China, a diferencia de muchas otras naciones, planea su futuro. Y lo hace a 50 años. A partir de ahora todo será en busca de dos grandes objetivos domésticos: acabar con la pobreza y convertir a China en una nación socialista moderna y completamente desarrollada, el gran sueño chino.

Con más de 3.000 periodistas de todo el mundo, este congreso cerró con un total de 855 mensajes de felicitaciones de 165 países.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD