¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
23 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Suegras bárbaras” se presenta en el coliseo jujeño

Se trata de una comedia de enredos a cargo de la compañía salteña El Altillo.
Jueves, 26 de octubre de 2017 00:00

La compañía teatral El Altillo de Salta, llega por primera vez a Jujuy, y lo hace con una comedia que ya es un éxito en su provincia, tanto en la capital como en el interior, y que también llegó a escenarios de Tucumán. Se trata de "Suegras bárbaras", una obra de Hugo Marcos, un autor argentino que cabe mencionar trabajó como guionista del programa "Mesa de Noticias" que hacía Juan Carlos Mesa por televisión, y que además se especializa en escribir comedias de enredos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La compañía teatral El Altillo de Salta, llega por primera vez a Jujuy, y lo hace con una comedia que ya es un éxito en su provincia, tanto en la capital como en el interior, y que también llegó a escenarios de Tucumán. Se trata de "Suegras bárbaras", una obra de Hugo Marcos, un autor argentino que cabe mencionar trabajó como guionista del programa "Mesa de Noticias" que hacía Juan Carlos Mesa por televisión, y que además se especializa en escribir comedias de enredos.

Así se presentan, José Manenti y Susana Urrestarazu, dos de los integrantes de un numeroso elenco, que hará su presentación mañana a las 22 en la sala mayor del teatro Mitre.

En conversación con nuestro matutino, los actores contaron que la puesta lleva dos años en cartelera y que ya la vieron más de diez mil espectadores.

"Traemos una obra de un autor argentino, que realiza comedias de enredos, que es un género muy especial dentro del teatro", comenta el actor, "se dedica específicamente a hacer comedias de humor, las clásicas comedias de living, donde las puertas se cierran y se abren y se suscitan equívocos y situaciones graciosas para la familia".

Susana por su parte, manifiesta que "es la primera vez que venimos a Jujuy y esperamos que sea la primera de muchas, que les guste y que tengamos que volver. Nos gustaría ir al interior de Jujuy también".

Explica que es la primera comedia que lleva escena esta compañía que tiene más de veinte años de trayectoria en Salta, y que antes hicieron los géneros más variados, como el drama e incluso una obra sobre Juana Azurduy. "Esta vez elegimos hacer esta comedia, porque es una obra para toda la familia, sana, donde al final van a descubrir un lindo mensaje. Y también la elegimos porque en estos tiempos, de drama ya tenemos bastante", dice simpáticamente. "Dicen que es más difícil hacer reír que hacer llorar, y hasta ahora lo venimos logrando, y por eso estamos muy contentos", continúa.

Sobre la historia que cuenta "Suegras bárbaras", nos adelanta que "Daniel (interpretado por José Manenti), es mi yerno y está casado con mi hija Barbarita que es muy joven, tiene 25 años, y él tiene 50. Entonces las suegras no estamos contentas con esta situación y tratamos de separarlos, siempre desde el pensamiento de mamás que quieren lo mejor para sus hijos. Yo digo que las suegras, son suegras, ni buenas ni malas. Partiendo de ahí tienen que ver el final", dice la actriz. También explica que el mensaje de la obra tiene que ver con que el amor supera todas las diferencias, "y nos referimos tanto a la diferencia de edad del matrimonio protagonista, pero también a las diferencias sexuales, ya que en nuestra puesta incluimos una actriz trans, que hace el personaje de una chica trans, es decir, no ocultamos la identidad sexual. Y al público le resultó muy gratificante esta inclusión no sólo de ella como artista, sino por el mensaje que deja. Ella es Gabriela Mangogña, y es una artista fabulosa que se suma haciendo en esta puesta una participación especial".

Y concluye en que "no es una comedia vacía de contenidos, a pesar de que lo primordial es sacarle una carcajada al público. Lo único que vamos a adelantar del final es que triunfa el amor y no las suegras", manifestó.

Con 6 nominaciones a los Premios Victoria, la obra de Hugo Marcos, está dirigida Marisa Ruiz, y el elenco se completa con Natalia Martínez, Estela Ortíz y Jaquelinne Minati.

Las entradas están en venta en Annuar Shopping y por Autoentrada.com, con un costo desde $ 200.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD