°
10 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy es hoy sede del Plenario Nacional de la CTA

Martes, 10 de octubre de 2017 13:18

Anticipando los temas a debatir en Plenario Nacional de la Central de Trabajadores Argentinos ( CTA) Autónoma, se anunció en conferencia de prensa que  se prevé trabajar un plan de acción y conclusiones para tratarlo mañana en la mesa nacional en Buenos Aires. Planteó que prevén consultar para definir si se unificarán o no tras las próximas elecciones del gremio; y prevén además tratar la conflictividad del país y la reforma laboral que se vislumbra.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Anticipando los temas a debatir en Plenario Nacional de la Central de Trabajadores Argentinos ( CTA) Autónoma, se anunció en conferencia de prensa que  se prevé trabajar un plan de acción y conclusiones para tratarlo mañana en la mesa nacional en Buenos Aires. Planteó que prevén consultar para definir si se unificarán o no tras las próximas elecciones del gremio; y prevén además tratar la conflictividad del país y la reforma laboral que se vislumbra.

Con la participación de dirigentes del NOA, encabezado Secretario general Pablo Micheli, junto al secretario adjunto José Rigane (Luz y Fuerza de Mar del Plata), y acompañado por el dirigente local  Fernando Acosta y de los judicales locales Freddy Verdeja esbozaron los ejes del encuentro. Del mismo participaran Santiago del Estero, Salta, Catamarca, La Rioja,  desde  mediodía de hoy en el complejo de luz y fuerza en villa San Martín.

Micheli explicó que en el recorrido por el país,  la idea es discutir cuestiones organizativas de la CTA, porque el próximo año se cumplen los mandatos e irán a elecciones, por lo que discuten también la posibilidad de que pueda haber unidad con la CTA de los trabajadores que dirige Hugo Yazki. Además discuten la posibilidad de ir a elecciones solos o en conjunto con  una única lista y volver a ser la CTA que fue antes de la ruptura de 2010.

Planteó que son temas que van planteando en los plenarios regionales de todo el país, porque se está preparando además otro plenario confederado para los 204 secretarios generales de todo el país en noviembre próximo, donde pondrán fecha a un plebiscito nacional. De modo que los afiliados de CTA resuelvan lo qué quieren,  ir a la unidad con otras entidades y volver a ser la CTA y no la CTA autónoma y la Central de Trabajadores, o quedarnos como estamos.

Otro de los puntos a debatir en el Plenario regional será el de cuestiones tiene que ver con la alta conflictividad que hay en el país. “Hay un ajuste brutal que se está descargando sobre las espaldas de los trabajadores y trabajadoras de Argentina, y para colmo el gobierno nacional insiste en una profunda reforma laboral, que es un traslado mecánico de lo que ha sido la aplicación de la reforma laboral retrógrada de Brasil”, afirmó.

En tanto, el secretario José Rigane planteó que se prevé trabajar para mostrar desacuerdo en diciembre cuando se realice en Buenos Aires del encuentro de la Organización Mundial de Comercio que consideró que implicaría que  garantizar que los grupos multinacionales puedan transitar por el país sin impedimento, y que implique pérdida de derechos laborales, no acceder a la salud., educación y servicios públicos. Es que entiende que esto se hizo con la liberación del precio del petróleo en Argentina, por lo plantean que se necesitan recuperar soberanía, y preservación de los recursos naturales.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD