No se puede escribir ni agregar más nada de Usain Bolt. Sería redundante. Reiterar que es el mejor velocista de todos los tiempos y que el resto corre por el segundo puesto, es volver hablar algo que todos saben. Esta vez el enviado de El Tribuno de Jujuy no estuvo presente en el imponente estadio techado de Engenhao para la final de los 200 metros. Pero igual entendió que el fanatismo por el jamaiquino no sólo se centra en quiénes aman el atletismo. En una confitería del barrio Tijuca, que tiene diez LCD ubicadas estratégicamente, la promoción era ver en directo y participar de un juego: acertar el tiempo de Bolt para ganarse una cena gratis. Es decir, así las expectativas se potenciaron entre los presentes. Pero el tema no quedó allí. Los cocineros dejaron sus labores y fueron a observar al mito viviente. Y cuando llegó a la meta, los gritos se escucharon de igual manera a un gol de Neymar en el Maracaná.
Se trata del mejor que a su vez le adosa carisma. Recorrer la pista saludando a todos los presentes no llama la atención. Tampoco que se saque selfies con sus fanas o que nos regale algunos pasos de baile con el ritmo caribeño en la piel.Él es así. Único. Insuperable. Volvió a volar. No pudo romper el récord olímpico tal vez porque la lluvia le jugó una mala pasada. Pero igual escribió una página a su gloriosa historia. Río de Janeiro fue testigo privilegiado del último paso de Bolt por unos Juegos Olímpicos, según anunció el propio deportista, pero su jerarquía se mantuvo y su feeling con la gente se potencia tanto que tiene la popularidad de un partido de fútbol.
Turistas conformes
Una investigación realizada por el Ministerio del Turismo con visitantes durante los Juegos Olímpicos Rio 2016 reveló la satisfacción de los turistas con la experiencia que vivieron en la ciudad. De acuerdo con el levantamiento, un 87,7% de los extranjeros tienen intención de volver a Brasil y un 94,2% de los brasileños pretenden volver a Rio de Janeiro. El resultado de la investigación aún parcial, ya que las encuestas se realizarán hasta el final de los Juegos Paralímpicos fue presentado en una conferencia de prensa, con la presencia del Ministro Jefe de la Casa Civil, Eliseu Padilha; del ministro interino de Turismo, Alberto Alves.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
No se puede escribir ni agregar más nada de Usain Bolt. Sería redundante. Reiterar que es el mejor velocista de todos los tiempos y que el resto corre por el segundo puesto, es volver hablar algo que todos saben. Esta vez el enviado de El Tribuno de Jujuy no estuvo presente en el imponente estadio techado de Engenhao para la final de los 200 metros. Pero igual entendió que el fanatismo por el jamaiquino no sólo se centra en quiénes aman el atletismo. En una confitería del barrio Tijuca, que tiene diez LCD ubicadas estratégicamente, la promoción era ver en directo y participar de un juego: acertar el tiempo de Bolt para ganarse una cena gratis. Es decir, así las expectativas se potenciaron entre los presentes. Pero el tema no quedó allí. Los cocineros dejaron sus labores y fueron a observar al mito viviente. Y cuando llegó a la meta, los gritos se escucharon de igual manera a un gol de Neymar en el Maracaná.
Se trata del mejor que a su vez le adosa carisma. Recorrer la pista saludando a todos los presentes no llama la atención. Tampoco que se saque selfies con sus fanas o que nos regale algunos pasos de baile con el ritmo caribeño en la piel.Él es así. Único. Insuperable. Volvió a volar. No pudo romper el récord olímpico tal vez porque la lluvia le jugó una mala pasada. Pero igual escribió una página a su gloriosa historia. Río de Janeiro fue testigo privilegiado del último paso de Bolt por unos Juegos Olímpicos, según anunció el propio deportista, pero su jerarquía se mantuvo y su feeling con la gente se potencia tanto que tiene la popularidad de un partido de fútbol.
Turistas conformes
Una investigación realizada por el Ministerio del Turismo con visitantes durante los Juegos Olímpicos Rio 2016 reveló la satisfacción de los turistas con la experiencia que vivieron en la ciudad. De acuerdo con el levantamiento, un 87,7% de los extranjeros tienen intención de volver a Brasil y un 94,2% de los brasileños pretenden volver a Rio de Janeiro. El resultado de la investigación aún parcial, ya que las encuestas se realizarán hasta el final de los Juegos Paralímpicos fue presentado en una conferencia de prensa, con la presencia del Ministro Jefe de la Casa Civil, Eliseu Padilha; del ministro interino de Turismo, Alberto Alves.
PUBLICIDAD