¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
19 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gracias por todo

Jueves, 18 de agosto de 2016 01:30

Gracias por todo

La derrota lógica de Argentina ante Estados Unidos en Arena Carioca 1 no tan sólo implicó decirle adiós al sueño del oro olímpico, sino que también implicó el cierre del ciclo de la generación dorada del básquet nacional. Con Manu Ginóbili a la cabeza, este deporte logró posicionarse en lo más alto y alcanzó la gloria al ganar el título en Atenas 2004.
El bahiense fue el estandarte de aquel grupo de jugadores notables, que a medida que pasaron los años dejaron sus lugares a la nueva camada.
Además de Ginóbili, hoy en la Selección los otros "sobrevivientes" son Luis Scola, Andrés Noccioni y Carlos Delfino. Al escribir sus nombres -y usted seguramente amigo lector al leerlos- es imposible no recordar alguna jugada que nos dio satisfacciones por doquier ya sea en un Panamerico, Juegos Olímpicos o Mundiales.
Estos genios a puro pink and roll nos hicieron potencia, contando también con entrenadores brillantes como Julio Lamas, Rubén Magnano y Sergio Hernández.
En fin, la nostalgia invade a quienes amamos el básquet. Y mientras se va despoblado este hermoso estadio de Río de Janeiro, los argentinos son conscientes que se trata del adiós definitivo. Tal vez alguno de los cuatro quiera seguir un tiempo más defendiendo la celeste y blanca, sólo tal vez.
Pero ahora lo único concreto es que debemos agradecerles por lo que dieron en estos años. "Gracias por todo muchachos. Estaremos en deuda con ustedes por siempre".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Gracias por todo

La derrota lógica de Argentina ante Estados Unidos en Arena Carioca 1 no tan sólo implicó decirle adiós al sueño del oro olímpico, sino que también implicó el cierre del ciclo de la generación dorada del básquet nacional. Con Manu Ginóbili a la cabeza, este deporte logró posicionarse en lo más alto y alcanzó la gloria al ganar el título en Atenas 2004.
El bahiense fue el estandarte de aquel grupo de jugadores notables, que a medida que pasaron los años dejaron sus lugares a la nueva camada.
Además de Ginóbili, hoy en la Selección los otros "sobrevivientes" son Luis Scola, Andrés Noccioni y Carlos Delfino. Al escribir sus nombres -y usted seguramente amigo lector al leerlos- es imposible no recordar alguna jugada que nos dio satisfacciones por doquier ya sea en un Panamerico, Juegos Olímpicos o Mundiales.
Estos genios a puro pink and roll nos hicieron potencia, contando también con entrenadores brillantes como Julio Lamas, Rubén Magnano y Sergio Hernández.
En fin, la nostalgia invade a quienes amamos el básquet. Y mientras se va despoblado este hermoso estadio de Río de Janeiro, los argentinos son conscientes que se trata del adiós definitivo. Tal vez alguno de los cuatro quiera seguir un tiempo más defendiendo la celeste y blanca, sólo tal vez.
Pero ahora lo único concreto es que debemos agradecerles por lo que dieron en estos años. "Gracias por todo muchachos. Estaremos en deuda con ustedes por siempre".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD