°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Un comisionado niega acusaciones

Jueves, 28 de julio de 2016 01:30
<div>JEFE COMUNAL &nbsp;DIEGO SOLÍS, COMISIONADO MUNICIPAL DE SANTA CATALINA.</div><div>
El comisionado municipal de Santa Catalina, Diego Solís, negó acusaciones que lo vinculan a supuestas irregularidades en el manejo de fondos de la Codepo. Al tiempo que destacó que en su rol de miembro de la comisión directiva nunca tuvo acceso al manejo de dinero.

Solís mencionó que hubieron trascendidos periodísticos que hacían referencia a un supuesto pedido de expulsión de la Codepo por parte de ganaderos que la componen, lo cual desmintió tajantemente, y aseguró que él fue uno de los que pidió la intervención de la institución.

En ese sentido, el comisionado municipal remarcó que "la Codepo ya está intervenida, y ya no hay directorio, por lo que la expulsión no se puede realizar, porque hay un interventor y un subinterventor".
"En las reuniones que he tenido con los ganaderos nunca han planteado mi renuncia", dijo Solís, y aseguró que "tenemos una muy buena relación con los ganaderos".
"Nosotros estamos acompañando el proceso de intervención, con planes de acción que estamos llevando a cabo por la sequía", mencionó.

Asimismo, ante la polémica, el comisionado remarcó que envió una nota a la directora anterior de la Codepo y al interventor, "para que nos hagan llegar un pedido explícito formal por mí expulsión".
Solís mencionó que en el artículo periodístico se lo implica en un "supuesto manejo de fondos", a lo que explicó: "el directorio de la Codepo estaba conformado por doce miembros, por lo cual en todas las gestiones, durante los cuatro últimos años he sido miembro del directorio al igual que las cuatro comisiones municipales que la integran", detallando que son "Santa Catalina, Rinconada, Cieneguillas y Pumahuasi, pero ninguno de nosotros manejamos fondos".

"El presidente de la Codepo es un delegado zonal ganadero, nosotros (las comisiones) solamente acompañamos institucionalmente, y siempre, en todos los casos, se ha llevado de tesorero a un responsable del Gobierno provincial", detalló.

"En la anterior gestión, de Rubén Vilca, el tesorero fue Kevin Ballesty por el Ministerio de la Producción. Y en la actualidad, cuando se eligió como presidente a Natividad Bautista, un ganadero, y el representante del Gobierno provincial, Diego Rotela, quien hoy es el interventor de la Codepo", detalló Solís.

"En ningún momento he manejado fondos", aseguró Solís, al tiempo que remarcó que en la Codepo "hay abogados, contadores, empleados, y personal administrativo, que manejan las cuentas de toda la Codepo y de los programas nacionales".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El comisionado municipal de Santa Catalina, Diego Solís, negó acusaciones que lo vinculan a supuestas irregularidades en el manejo de fondos de la Codepo. Al tiempo que destacó que en su rol de miembro de la comisión directiva nunca tuvo acceso al manejo de dinero.

Solís mencionó que hubieron trascendidos periodísticos que hacían referencia a un supuesto pedido de expulsión de la Codepo por parte de ganaderos que la componen, lo cual desmintió tajantemente, y aseguró que él fue uno de los que pidió la intervención de la institución.

En ese sentido, el comisionado municipal remarcó que "la Codepo ya está intervenida, y ya no hay directorio, por lo que la expulsión no se puede realizar, porque hay un interventor y un subinterventor".
"En las reuniones que he tenido con los ganaderos nunca han planteado mi renuncia", dijo Solís, y aseguró que "tenemos una muy buena relación con los ganaderos".
"Nosotros estamos acompañando el proceso de intervención, con planes de acción que estamos llevando a cabo por la sequía", mencionó.

Asimismo, ante la polémica, el comisionado remarcó que envió una nota a la directora anterior de la Codepo y al interventor, "para que nos hagan llegar un pedido explícito formal por mí expulsión".
Solís mencionó que en el artículo periodístico se lo implica en un "supuesto manejo de fondos", a lo que explicó: "el directorio de la Codepo estaba conformado por doce miembros, por lo cual en todas las gestiones, durante los cuatro últimos años he sido miembro del directorio al igual que las cuatro comisiones municipales que la integran", detallando que son "Santa Catalina, Rinconada, Cieneguillas y Pumahuasi, pero ninguno de nosotros manejamos fondos".

"El presidente de la Codepo es un delegado zonal ganadero, nosotros (las comisiones) solamente acompañamos institucionalmente, y siempre, en todos los casos, se ha llevado de tesorero a un responsable del Gobierno provincial", detalló.

"En la anterior gestión, de Rubén Vilca, el tesorero fue Kevin Ballesty por el Ministerio de la Producción. Y en la actualidad, cuando se eligió como presidente a Natividad Bautista, un ganadero, y el representante del Gobierno provincial, Diego Rotela, quien hoy es el interventor de la Codepo", detalló Solís.

"En ningún momento he manejado fondos", aseguró Solís, al tiempo que remarcó que en la Codepo "hay abogados, contadores, empleados, y personal administrativo, que manejan las cuentas de toda la Codepo y de los programas nacionales".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD