17°
9 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Piquetes de trabajadores de Ledesma

Domingo, 17 de julio de 2016 01:30
<div>REPRESENTANTES DE LEDESMA Y DEL GREMIO EN LA REUNIÓN CUMPLIDA EN LA CARTERA LABORAL (FOTO DE ARCHIVO)</div><div>
En una asamblea cumplida ayer a las 3 de la madrugada en el corte de la ruta nacional 34, en el acceso sur de Libertador, los trabajadores del Ingenio Ledesma rechazaron la conciliación obligatoria que lleva adelante el Ministerio de Trabajo de la Provincia y decidieron continuar con los cortes de ruta hasta que la empresa mejore su oferta salarial.
Además del corte en la ruta 34, en el que se liberaba el tránsito vehicular cada treinta minutos, también continuaba ayer el de la ruta provincial 37, a la altura de Vinalito, donde los manifestantes no permitían el paso de los camiones cañeros y de los demás vehículos.
La asamblea de ayer se cumplió en medio de la lluvia, y luego que los dirigentes gremiales tomaran parte de una reunión con el gobernador Gerardo Morales en Casa de Gobierno y, después, con representantes de la empresa en el Ministerio de Trabajo, cartera que volvió a convocar a ambos sectores en conflicto a continuar con la audiencia mañana a partir de las 10.30.
Rafael Vargas, titular del Soeail, indicó a los asambleístas que el gobernador Morales les dijo que hablará con la empresa y así encontrar soluciones a los planteos de los trabajadores. Pero, según se informó desde el Frente de Izquierda, el gremialista dijo que los representantes de la empresa en la audiencia en Trabajo no respondieron al pedido de recomposición en el sueldo básico y devoluciones de tiempo de trabajo, y de acuerdo a la misma fuente, en la reunión se habló de un premio "bicentenario", una suma no remunerativa de mil pesos, que podría incrementarse al doble, para los trabajadores.
Adep en alerta y movilización
El Congreso de Adep sesionó ayer después de las asamblea zonales, y decidió por unanimidad rechazar el ofrecimiento salarial del Gobierno del 8%, por considerarlo insuficiente, facultando a la directiva a realizar acciones gremiales conjuntas con la Intersindical, Frente Estatal y Multisectorial.
También se declaró al congreso extraordinario en sesión permanente, y a los maestros en alerta y movilización.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En una asamblea cumplida ayer a las 3 de la madrugada en el corte de la ruta nacional 34, en el acceso sur de Libertador, los trabajadores del Ingenio Ledesma rechazaron la conciliación obligatoria que lleva adelante el Ministerio de Trabajo de la Provincia y decidieron continuar con los cortes de ruta hasta que la empresa mejore su oferta salarial.
Además del corte en la ruta 34, en el que se liberaba el tránsito vehicular cada treinta minutos, también continuaba ayer el de la ruta provincial 37, a la altura de Vinalito, donde los manifestantes no permitían el paso de los camiones cañeros y de los demás vehículos.
La asamblea de ayer se cumplió en medio de la lluvia, y luego que los dirigentes gremiales tomaran parte de una reunión con el gobernador Gerardo Morales en Casa de Gobierno y, después, con representantes de la empresa en el Ministerio de Trabajo, cartera que volvió a convocar a ambos sectores en conflicto a continuar con la audiencia mañana a partir de las 10.30.
Rafael Vargas, titular del Soeail, indicó a los asambleístas que el gobernador Morales les dijo que hablará con la empresa y así encontrar soluciones a los planteos de los trabajadores. Pero, según se informó desde el Frente de Izquierda, el gremialista dijo que los representantes de la empresa en la audiencia en Trabajo no respondieron al pedido de recomposición en el sueldo básico y devoluciones de tiempo de trabajo, y de acuerdo a la misma fuente, en la reunión se habló de un premio "bicentenario", una suma no remunerativa de mil pesos, que podría incrementarse al doble, para los trabajadores.
Adep en alerta y movilización
El Congreso de Adep sesionó ayer después de las asamblea zonales, y decidió por unanimidad rechazar el ofrecimiento salarial del Gobierno del 8%, por considerarlo insuficiente, facultando a la directiva a realizar acciones gremiales conjuntas con la Intersindical, Frente Estatal y Multisectorial.
También se declaró al congreso extraordinario en sesión permanente, y a los maestros en alerta y movilización.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD