°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Está promediando la 31º Fiesta Nacional del Teatro

Sabado, 04 de junio de 2016 01:30
<div>LA EDAD DE LA CIRUELA / PROPUESTA DE ARÍSTIDES VARGAS A CARGO DEL GRUPO ARACA LA BARDA DE NEUQUÉN.&nbsp;</div>
Quedan dos días de la Fiesta Nacional del Teatro que se está desarrollando en Tucumán, y el clima en relación al año pasado es mucho más animado y fluido. Recordemos que el año pasado el organizador principal de este encuentro anual del teatro independiente, el Instituto Nacional del Teatro (INT), se encontraba con conflictos muy visibles con las comunidades teatrales de las distintas provincias y eso se reflejó en los días de la programación que se desarrolló en Salta.
Hoy con nuevo director ejecutivo a nivel nacional, Marcelo Alassino, los lazos están volviendo a acercarse.
Anoche fue la presentación de la obra que representa a Jujuy, "Patrimonio", de la Compañía de Otto, con texto y dirección de Juan Castro Olivera y las actuaciones de Marcela Cura, Omar Lafuente y Dolores Castro Olivera, en La Sodería Casa Teatro, que se repetirá hoy.
En la noche del jueves fueron siete las puestas que se presentaron a lo largo de la jornada. "Ensayo ruso, compendio de inquietudes" de Río Negro, que tuvo una excelente critica.
También se presentó una nueva versión de "La Edad de la ciruela" de Arístides Vargas, en esta oportunidad a cargo del grupo Araca La Barda de Neuquén, con destacadísimas actuaciones de dos artistas, Carolina Sancho y Lala Vega, que se llevaron la admiración de la platea por la energía puesta en los diferentes personajes. Cuenta la historia de una familia de mujeres, a partir de varias generaciones, que sufren, viven y buscan parar el tiempo, porque atribuyen a él todos los males que les tocan. La puesta se hizo en el espacio del Círculo de la Prensa.
Más tarde fue el turno de "Galgo" una obra que intenta reflejar o comparar el sufrimiento amoroso de una mujer abandonada, con la vida, y la carrera de un perro de esta raza. Lorena López, la actriz que se encarga de esta comparación en escena, luciendo una actuación basada en el esfuerzo físico, y la alusión constante a la exigencia de un perro de competición. La puesta en general, muy interactiva, con un músico en vivo, mucha oscuridad, y el entrenamiento de la mujer- perro- abandonada se ven en primer plano. Mucha técnica y mucho recurso para un mensaje que no termina de cerrar, en esta producción del grupo La Notannegra Teatro de San Juan, con dirección de Natacha Sáez.
La jornada cerro con una puesta maravillosa de "Los amantes trágicos" del grupo Burbujas Michigan de Buenos Aires, en un espacio muy encantador también como es en Tucumán El Árbol de Galeano. Una presentación que con cinco actores muy enérgicos y de fuerte presencia, cuentan con la rapidez de las viejas películas, una historia de amor y desencuentros en un cabaret. Excelente vestuario, el público no puede dejar de mirar los actores, que tienen varios puntos de acción en espacio además del escenario. Una puesta sin márgenes de error que sorprende por la perfección de las actuaciones. Dirigida por Gabriel Beck, contó con las actuaciones de LIandro Outeda, Dana Crosa, Diego Mazurock, Belén Milone y Lautaro Correa. Con el toque y el estilo del café concert, fue una excelente forma de terminar la noche.
El jueves también fueron parte de la fiesta las obras "De profesión Maternal" de Tierra del Fuego; y "Piedra mojada o la terquedad" de Catamarca.
La variedad de estilos, y propuestas del teatro del país, es realmente embriagante en una fiesta como la que organiza cada año el INT.
Tucumán, que es uno de los centros más desarrollados del teatro independiente del país, además ofrecer su propia programación paralela, para que los visitantes se lleven una idea de las tablas locales. Así el grupo La Vorágine muy conocido en el ambiente teatral, presentó "Calígula superstar"y "De Carne y trapo"; el grupo Ross, mostró "Despertar de primavera", y el Teodora Teatro, "Los morochos (herencia de una desesperación)".
Importante presencia
Por otra parte el jueves llegó a Tucumán, la reconocida actriz nacional Cristina Banegas, quien entre ayer y hoy está dictando el especio de formación sobre "Técnica de improvisación de Alberto Ure" en la Facultad de Arte de la Universidad Nacional de Tucumán.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Quedan dos días de la Fiesta Nacional del Teatro que se está desarrollando en Tucumán, y el clima en relación al año pasado es mucho más animado y fluido. Recordemos que el año pasado el organizador principal de este encuentro anual del teatro independiente, el Instituto Nacional del Teatro (INT), se encontraba con conflictos muy visibles con las comunidades teatrales de las distintas provincias y eso se reflejó en los días de la programación que se desarrolló en Salta.
Hoy con nuevo director ejecutivo a nivel nacional, Marcelo Alassino, los lazos están volviendo a acercarse.
Anoche fue la presentación de la obra que representa a Jujuy, "Patrimonio", de la Compañía de Otto, con texto y dirección de Juan Castro Olivera y las actuaciones de Marcela Cura, Omar Lafuente y Dolores Castro Olivera, en La Sodería Casa Teatro, que se repetirá hoy.
En la noche del jueves fueron siete las puestas que se presentaron a lo largo de la jornada. "Ensayo ruso, compendio de inquietudes" de Río Negro, que tuvo una excelente critica.
También se presentó una nueva versión de "La Edad de la ciruela" de Arístides Vargas, en esta oportunidad a cargo del grupo Araca La Barda de Neuquén, con destacadísimas actuaciones de dos artistas, Carolina Sancho y Lala Vega, que se llevaron la admiración de la platea por la energía puesta en los diferentes personajes. Cuenta la historia de una familia de mujeres, a partir de varias generaciones, que sufren, viven y buscan parar el tiempo, porque atribuyen a él todos los males que les tocan. La puesta se hizo en el espacio del Círculo de la Prensa.
Más tarde fue el turno de "Galgo" una obra que intenta reflejar o comparar el sufrimiento amoroso de una mujer abandonada, con la vida, y la carrera de un perro de esta raza. Lorena López, la actriz que se encarga de esta comparación en escena, luciendo una actuación basada en el esfuerzo físico, y la alusión constante a la exigencia de un perro de competición. La puesta en general, muy interactiva, con un músico en vivo, mucha oscuridad, y el entrenamiento de la mujer- perro- abandonada se ven en primer plano. Mucha técnica y mucho recurso para un mensaje que no termina de cerrar, en esta producción del grupo La Notannegra Teatro de San Juan, con dirección de Natacha Sáez.
La jornada cerro con una puesta maravillosa de "Los amantes trágicos" del grupo Burbujas Michigan de Buenos Aires, en un espacio muy encantador también como es en Tucumán El Árbol de Galeano. Una presentación que con cinco actores muy enérgicos y de fuerte presencia, cuentan con la rapidez de las viejas películas, una historia de amor y desencuentros en un cabaret. Excelente vestuario, el público no puede dejar de mirar los actores, que tienen varios puntos de acción en espacio además del escenario. Una puesta sin márgenes de error que sorprende por la perfección de las actuaciones. Dirigida por Gabriel Beck, contó con las actuaciones de LIandro Outeda, Dana Crosa, Diego Mazurock, Belén Milone y Lautaro Correa. Con el toque y el estilo del café concert, fue una excelente forma de terminar la noche.
El jueves también fueron parte de la fiesta las obras "De profesión Maternal" de Tierra del Fuego; y "Piedra mojada o la terquedad" de Catamarca.
La variedad de estilos, y propuestas del teatro del país, es realmente embriagante en una fiesta como la que organiza cada año el INT.
Tucumán, que es uno de los centros más desarrollados del teatro independiente del país, además ofrecer su propia programación paralela, para que los visitantes se lleven una idea de las tablas locales. Así el grupo La Vorágine muy conocido en el ambiente teatral, presentó "Calígula superstar"y "De Carne y trapo"; el grupo Ross, mostró "Despertar de primavera", y el Teodora Teatro, "Los morochos (herencia de una desesperación)".
Importante presencia
Por otra parte el jueves llegó a Tucumán, la reconocida actriz nacional Cristina Banegas, quien entre ayer y hoy está dictando el especio de formación sobre "Técnica de improvisación de Alberto Ure" en la Facultad de Arte de la Universidad Nacional de Tucumán.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD