PURMAMARCA (Corresponsal). Tras una reunión realizada en las instalaciones de la Biblioteca Popular Viltipoco de esta localidad, entre el Área de Cultura y Turismo de la Comisión Municipal y los pobladores de la comunidad Estancia Grande, se acordó trabajar en conjunto para fortalecer nuevos circuitos turísticos y profundizar en turismo rural y sustentable.
El encuentro se llevó a cabo días atrás y contó con la presencia del comisionado municipal de Purmamarca, Marcelo Aramayo, y la directora de Cultura y Turismo del municipio, Josefina Calderón.
Las autoridades locales buscan ampliar la oferta de circuitos turísticos para los cientos de visitantes que arriban al pueblo de los siete colores, especialmente en temporada alta y buscan disfrutar de diferentes actividades, aparte de apreciar los atractivos naturales.
Es por ello que además de los circuitos ya conocidos como el Paseo de los Colorados, Salinas Grandes, los miradores y el casco histórico, la Comisión Municipal ofreció a los vecinos de la comunidad de Estancia Grande trabajar en conjunto para fortalecer la actividad turística en esta zona.
Estancia Grande es un pequeño poblado ubicado aproximadamente a 15 kilómetros de Purmamarca, siguiendo por la ruta nacional número 52 y posteriormente atravesando el Río Purmamarca para llegar hasta este bello lugar que asciende a una altura de 3.500 metros sobre el nivel del mar.
Vistosos paisajes con prolongaciones de los cerros de colores y en especial el denominado "Bosque de cardones", sumado a la arquitectura colonial propia del lugar, son algunas de las riquezas que posee Estancia Grande y que muchos de los lugareños y turistas desconocen.
En este sentido, Josefina Calderón, del Área de Cultura y Turismo, expresó que "queremos potenciar las actividades turísticas en otras comunidades rurales de la jurisdicción de Purmamarca, para que en las vacaciones de julio ya podamos ofrecer otras alternativas al turista y lograr que se quede varios días en el pueblo. La comunidad es muy receptiva y quiere trabajar en el turismo, es muy unida y ya se encuentra organizada en algunos aspectos, por eso queremos trabajar juntos".
Mientras que por su parte el jefe comunal, Marcelo Aramayo, destacó: "queremos desarrollar circuitos pero antes necesitamos contar con el aval y el apoyo de las comunidades en primer lugar, porque además los pobladores plantearon abrir los circuitos pero cuidar la naturaleza, el paisaje y sobre todo los cardones, la flora y la fauna del lugar, por eso debemos coordinar acciones de medioambiente".
xxxxx
El encuentro se llevó a cabo días atrás y contó con la presencia del comisionado municipal de Purmamarca, Marcelo Aramayo, y la directora de Cultura y Turismo del municipio, Josefina Calderón.
Las autoridades locales buscan ampliar la oferta de circuitos turísticos para los cientos de visitantes que arriban al pueblo de los siete colores, especialmente en temporada alta y buscan disfrutar de diferentes actividades, aparte de apreciar los atractivos naturales.
Es por ello que además de los circuitos ya conocidos como el Paseo de los Colorados, Salinas Grandes, los miradores y el casco histórico, la Comisión Municipal ofreció a los vecinos de la comunidad de Estancia Grande trabajar en conjunto para fortalecer la actividad turística en esta zona.
Estancia Grande es un pequeño poblado ubicado aproximadamente a 15 kilómetros de Purmamarca, siguiendo por la ruta nacional número 52 y posteriormente atravesando el Río Purmamarca para llegar hasta este bello lugar que asciende a una altura de 3.500 metros sobre el nivel del mar.
Vistosos paisajes con prolongaciones de los cerros de colores y en especial el denominado "Bosque de cardones", sumado a la arquitectura colonial propia del lugar, son algunas de las riquezas que posee Estancia Grande y que muchos de los lugareños y turistas desconocen.
En este sentido, Josefina Calderón, del Área de Cultura y Turismo, expresó que "queremos potenciar las actividades turísticas en otras comunidades rurales de la jurisdicción de Purmamarca, para que en las vacaciones de julio ya podamos ofrecer otras alternativas al turista y lograr que se quede varios días en el pueblo. La comunidad es muy receptiva y quiere trabajar en el turismo, es muy unida y ya se encuentra organizada en algunos aspectos, por eso queremos trabajar juntos".
Mientras que por su parte el jefe comunal, Marcelo Aramayo, destacó: "queremos desarrollar circuitos pero antes necesitamos contar con el aval y el apoyo de las comunidades en primer lugar, porque además los pobladores plantearon abrir los circuitos pero cuidar la naturaleza, el paisaje y sobre todo los cardones, la flora y la fauna del lugar, por eso debemos coordinar acciones de medioambiente".
xxxxx
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
PURMAMARCA (Corresponsal). Tras una reunión realizada en las instalaciones de la Biblioteca Popular Viltipoco de esta localidad, entre el Área de Cultura y Turismo de la Comisión Municipal y los pobladores de la comunidad Estancia Grande, se acordó trabajar en conjunto para fortalecer nuevos circuitos turísticos y profundizar en turismo rural y sustentable.
El encuentro se llevó a cabo días atrás y contó con la presencia del comisionado municipal de Purmamarca, Marcelo Aramayo, y la directora de Cultura y Turismo del municipio, Josefina Calderón.
Las autoridades locales buscan ampliar la oferta de circuitos turísticos para los cientos de visitantes que arriban al pueblo de los siete colores, especialmente en temporada alta y buscan disfrutar de diferentes actividades, aparte de apreciar los atractivos naturales.
Es por ello que además de los circuitos ya conocidos como el Paseo de los Colorados, Salinas Grandes, los miradores y el casco histórico, la Comisión Municipal ofreció a los vecinos de la comunidad de Estancia Grande trabajar en conjunto para fortalecer la actividad turística en esta zona.
Estancia Grande es un pequeño poblado ubicado aproximadamente a 15 kilómetros de Purmamarca, siguiendo por la ruta nacional número 52 y posteriormente atravesando el Río Purmamarca para llegar hasta este bello lugar que asciende a una altura de 3.500 metros sobre el nivel del mar.
Vistosos paisajes con prolongaciones de los cerros de colores y en especial el denominado "Bosque de cardones", sumado a la arquitectura colonial propia del lugar, son algunas de las riquezas que posee Estancia Grande y que muchos de los lugareños y turistas desconocen.
En este sentido, Josefina Calderón, del Área de Cultura y Turismo, expresó que "queremos potenciar las actividades turísticas en otras comunidades rurales de la jurisdicción de Purmamarca, para que en las vacaciones de julio ya podamos ofrecer otras alternativas al turista y lograr que se quede varios días en el pueblo. La comunidad es muy receptiva y quiere trabajar en el turismo, es muy unida y ya se encuentra organizada en algunos aspectos, por eso queremos trabajar juntos".
Mientras que por su parte el jefe comunal, Marcelo Aramayo, destacó: "queremos desarrollar circuitos pero antes necesitamos contar con el aval y el apoyo de las comunidades en primer lugar, porque además los pobladores plantearon abrir los circuitos pero cuidar la naturaleza, el paisaje y sobre todo los cardones, la flora y la fauna del lugar, por eso debemos coordinar acciones de medioambiente".
xxxxx
El encuentro se llevó a cabo días atrás y contó con la presencia del comisionado municipal de Purmamarca, Marcelo Aramayo, y la directora de Cultura y Turismo del municipio, Josefina Calderón.
Las autoridades locales buscan ampliar la oferta de circuitos turísticos para los cientos de visitantes que arriban al pueblo de los siete colores, especialmente en temporada alta y buscan disfrutar de diferentes actividades, aparte de apreciar los atractivos naturales.
Es por ello que además de los circuitos ya conocidos como el Paseo de los Colorados, Salinas Grandes, los miradores y el casco histórico, la Comisión Municipal ofreció a los vecinos de la comunidad de Estancia Grande trabajar en conjunto para fortalecer la actividad turística en esta zona.
Estancia Grande es un pequeño poblado ubicado aproximadamente a 15 kilómetros de Purmamarca, siguiendo por la ruta nacional número 52 y posteriormente atravesando el Río Purmamarca para llegar hasta este bello lugar que asciende a una altura de 3.500 metros sobre el nivel del mar.
Vistosos paisajes con prolongaciones de los cerros de colores y en especial el denominado "Bosque de cardones", sumado a la arquitectura colonial propia del lugar, son algunas de las riquezas que posee Estancia Grande y que muchos de los lugareños y turistas desconocen.
En este sentido, Josefina Calderón, del Área de Cultura y Turismo, expresó que "queremos potenciar las actividades turísticas en otras comunidades rurales de la jurisdicción de Purmamarca, para que en las vacaciones de julio ya podamos ofrecer otras alternativas al turista y lograr que se quede varios días en el pueblo. La comunidad es muy receptiva y quiere trabajar en el turismo, es muy unida y ya se encuentra organizada en algunos aspectos, por eso queremos trabajar juntos".
Mientras que por su parte el jefe comunal, Marcelo Aramayo, destacó: "queremos desarrollar circuitos pero antes necesitamos contar con el aval y el apoyo de las comunidades en primer lugar, porque además los pobladores plantearon abrir los circuitos pero cuidar la naturaleza, el paisaje y sobre todo los cardones, la flora y la fauna del lugar, por eso debemos coordinar acciones de medioambiente".
xxxxx
PUBLICIDAD