¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
5 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Macri encabezó festejos por el Día de la Bandera

Martes, 21 de junio de 2016 01:30
<div>DÍA DE LA BANDERA / MAURICIO MACRI JUNTO AL GOBERNADOR DE SANTA FE, MIGUEL LIFSCHITZ, Y LA INTENDENTE MÓNICA FEIN.</div><div>
El presidente Mauricio Macri instó a los argentinos a "trabajar juntos por el país" que sueñan para alcanzar el objetivo de "pobreza cero" y para "derrotar al narcotráfico", al presidir en Rosario el acto central conmemorativo del 196 aniversario de la muerte de Manuel Belgrano, el creador de la Bandera Nacional.
"Los convoco a trabajar juntos para construir el país con el que todos los argentinos soñamos. Hace poco los argentinos decidimos un cambio, y ese cambio tiene que basarse en objetivos claros y concretos, y los nuestros están claros: trabajar juntos para que el camino sea hacia la pobreza cero en Argentina", dijo el Jefe de Estado ante 5 mil niños de escuelas primarias de todo el país, reunidos en el Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario.
Allí, Macri también señaló como uno de los objetivos de su gestión el "trabajar juntos" para "derrotar al narcotráfico" que, dijo, "tanto daño le ha hecho a Rosario y al país", y también destacó la necesidad de "unir a los argentinos porque juntos se va más lejos".
Al encabezar el acto de promesa de lealtad a la bandera, Macri reconoció que "el punto de partida" de su Gobierno "no fue fácil", aunque subrayó que su gestión ya puso "manos a la obra, destrabando la economía, empezando a bajar la inflación y vinculándose al mundo". "Hemos destrabado temas de economía que no nos dejaban crecer, hemos comenzado a bajar la inflación, el mal que ataca a los que menos tienen, y hemos comenzado a vincularnos con el mundo, para crecer y generar trabajo, para cruzar ese puente entre lo que somos, y lo que podemos y debemos ser", dijo el Presidente, quien también ponderó la "profundización de las políticas sociales".
En su discurso en el marco del acto, que finalizó con una suelta de globos, Mauricio Macri reconoció que si bien sabe que "falta mucho", la gestión de Cambiemos está llevando al país por el "camino correcto", con "pequeños pasos que se dan todos los días" y que "generan grandes transformaciones".
En referencia al bicentenario de la independencia de Argentina, que se celebrará el próximo 9 de julio, el Presidente reiteró el compromiso de su Gobierno de que la próxima etapa "incluya a todos los argentinos en mejores oportunidades de progreso", "trabajando juntos y creyendo que desde la libertad se puede construir una mejor sociedad".
En ese marco, invitó a todos "a festejar con alegría y a esperar el 8 de julio a que se hagan las doce de la noche en cada rincón de la Argentina, con su diversidad, pero llenos de alegría y emoción para comenzar el siguiente siglo de la Nación".
Macri encabezó el acto de jura de la bandera de más de 5.000 alumnos, acompañado por el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y por la intendente Mónica Fein, entre otros.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente Mauricio Macri instó a los argentinos a "trabajar juntos por el país" que sueñan para alcanzar el objetivo de "pobreza cero" y para "derrotar al narcotráfico", al presidir en Rosario el acto central conmemorativo del 196 aniversario de la muerte de Manuel Belgrano, el creador de la Bandera Nacional.
"Los convoco a trabajar juntos para construir el país con el que todos los argentinos soñamos. Hace poco los argentinos decidimos un cambio, y ese cambio tiene que basarse en objetivos claros y concretos, y los nuestros están claros: trabajar juntos para que el camino sea hacia la pobreza cero en Argentina", dijo el Jefe de Estado ante 5 mil niños de escuelas primarias de todo el país, reunidos en el Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario.
Allí, Macri también señaló como uno de los objetivos de su gestión el "trabajar juntos" para "derrotar al narcotráfico" que, dijo, "tanto daño le ha hecho a Rosario y al país", y también destacó la necesidad de "unir a los argentinos porque juntos se va más lejos".
Al encabezar el acto de promesa de lealtad a la bandera, Macri reconoció que "el punto de partida" de su Gobierno "no fue fácil", aunque subrayó que su gestión ya puso "manos a la obra, destrabando la economía, empezando a bajar la inflación y vinculándose al mundo". "Hemos destrabado temas de economía que no nos dejaban crecer, hemos comenzado a bajar la inflación, el mal que ataca a los que menos tienen, y hemos comenzado a vincularnos con el mundo, para crecer y generar trabajo, para cruzar ese puente entre lo que somos, y lo que podemos y debemos ser", dijo el Presidente, quien también ponderó la "profundización de las políticas sociales".
En su discurso en el marco del acto, que finalizó con una suelta de globos, Mauricio Macri reconoció que si bien sabe que "falta mucho", la gestión de Cambiemos está llevando al país por el "camino correcto", con "pequeños pasos que se dan todos los días" y que "generan grandes transformaciones".
En referencia al bicentenario de la independencia de Argentina, que se celebrará el próximo 9 de julio, el Presidente reiteró el compromiso de su Gobierno de que la próxima etapa "incluya a todos los argentinos en mejores oportunidades de progreso", "trabajando juntos y creyendo que desde la libertad se puede construir una mejor sociedad".
En ese marco, invitó a todos "a festejar con alegría y a esperar el 8 de julio a que se hagan las doce de la noche en cada rincón de la Argentina, con su diversidad, pero llenos de alegría y emoción para comenzar el siguiente siglo de la Nación".
Macri encabezó el acto de jura de la bandera de más de 5.000 alumnos, acompañado por el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y por la intendente Mónica Fein, entre otros.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD