Cumplidas 8 de las 21 carreras correspondientes a la temporada, el germano, de 30 años, hijo del campeón del mundo 1982, Nico Rosberg (Williams), lidera el campeonato con 141 puntos, y logró así su decimonoveno triunfo en la categoría reina del automovilismo y la "pole position" número 25 en su trayectoria deportiva, tercera en la actual temporada.
La clasificación general dejó a Rosberg, líder de principio a fin, con 1 hora 33 minutos para los 307 kilómetros, al aventajar en 16 segundos, 696 centésimas al alemán Sebastian Vettel (Ferrari), al mexicano Sergio Pérez (Force India) 25'''' 241, el finlandés Kimi Raikkonen (campeón mundial 2007) 33'''' 102, y al británico Lewis Hamilton, con 56'''' 635.
La decepción correspondió a los pilotos españoles Carlos Sainz (Toro Rosso) y Fernando Alonso (Mac Laren) que no pudieron completar el recorrido oficial y debieron abandonar la prueba antes de la llegada.
El flamante Circuito de Bakú está considerado el mas veloz de la Formula Uno, para llegar a alcanzar velocidades máximas de 350 kilómetros por hora, en algunas de las numerosas rectas de la carrera.
Después de ganar las primeras cuatro carreras de la temporada, Rosberg había visto con preocupación cómo Hamilton ganaba las últimas dos para acortar distancias en la tabla de posiciones, pero el triunfo le da cierto respiro mientras se dirigen al corazón europeo de la campaña.
"Todo me salió acorde al plan, así que fue grandioso", agregando que "el fin de semana salió a la perfección", declaró Rorsberg tras levantar un nuevo título.
Una referencia de Bakú
La ciudad de Bakú, a orillas del Mar Caspio, es uno de los mayores centros petrolíferos de la región del Cáucaso, capaz de transportar dos millones de toneladas de carga general por año, y se viene postulando como sede de varios eventos deportivos internacionales.
En su estadio olímpico, con capacidad para 70.000 espectadores, se realizaron los primeros Juegos Europeos, y será sede de la Olimpiada de Ajedrez en septiembre venidero, mientras que fue aspirante a la celebración de los Juegos Olímpicos 2016 y 2020.
En definitiva se viene apostando fuertemente a la infraestructura que seguramente con el tiempo y una mayor difusión de los deportes será uno de los epicentros más grandes del planeta. Y más aún sabiendo de la inversión y capital económico con el se manejan los empresarios.
inicia sesión o regístrate.
Cumplidas 8 de las 21 carreras correspondientes a la temporada, el germano, de 30 años, hijo del campeón del mundo 1982, Nico Rosberg (Williams), lidera el campeonato con 141 puntos, y logró así su decimonoveno triunfo en la categoría reina del automovilismo y la "pole position" número 25 en su trayectoria deportiva, tercera en la actual temporada.
La clasificación general dejó a Rosberg, líder de principio a fin, con 1 hora 33 minutos para los 307 kilómetros, al aventajar en 16 segundos, 696 centésimas al alemán Sebastian Vettel (Ferrari), al mexicano Sergio Pérez (Force India) 25'''' 241, el finlandés Kimi Raikkonen (campeón mundial 2007) 33'''' 102, y al británico Lewis Hamilton, con 56'''' 635.
La decepción correspondió a los pilotos españoles Carlos Sainz (Toro Rosso) y Fernando Alonso (Mac Laren) que no pudieron completar el recorrido oficial y debieron abandonar la prueba antes de la llegada.
El flamante Circuito de Bakú está considerado el mas veloz de la Formula Uno, para llegar a alcanzar velocidades máximas de 350 kilómetros por hora, en algunas de las numerosas rectas de la carrera.
Después de ganar las primeras cuatro carreras de la temporada, Rosberg había visto con preocupación cómo Hamilton ganaba las últimas dos para acortar distancias en la tabla de posiciones, pero el triunfo le da cierto respiro mientras se dirigen al corazón europeo de la campaña.
"Todo me salió acorde al plan, así que fue grandioso", agregando que "el fin de semana salió a la perfección", declaró Rorsberg tras levantar un nuevo título.
Una referencia de Bakú
La ciudad de Bakú, a orillas del Mar Caspio, es uno de los mayores centros petrolíferos de la región del Cáucaso, capaz de transportar dos millones de toneladas de carga general por año, y se viene postulando como sede de varios eventos deportivos internacionales.
En su estadio olímpico, con capacidad para 70.000 espectadores, se realizaron los primeros Juegos Europeos, y será sede de la Olimpiada de Ajedrez en septiembre venidero, mientras que fue aspirante a la celebración de los Juegos Olímpicos 2016 y 2020.
En definitiva se viene apostando fuertemente a la infraestructura que seguramente con el tiempo y una mayor difusión de los deportes será uno de los epicentros más grandes del planeta. Y más aún sabiendo de la inversión y capital económico con el se manejan los empresarios.