°
16 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los escritores jujeños dejaron huella en la 42º Feria del Libro

Domingo, 08 de mayo de 2016 01:30
<div>DÍA DE JUJUY / ESCRITORES Y AUTORIDADES REPRESENTARON A LA PROVINCIA EN EL IMPORTANTE ENCUENTRO.</div><div><div>
Con un importante marco de público se concretó el "Día de Jujuy" en la 42º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que hasta mañana se realiza en predios de la Sociedad Rural Argentina de la capital del país. En la oportunidad presentaron nuevos títulos de autores jujeños con la presencia de escritores invitados y además los presentes disfrutaron un espectáculo literario- musical con referentes culturales de nuestra Provincia.
La especial jornada estuvo encabezada por el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Carlos Oehler, quien estuvo acompañado por la responsable de la Casa de Jujuy en Buenos Aires, Esther Delgado; el coordinador de Arte e Industrias Culturales, Maximiliano Chedrese Lachat; la responsable de la Casa de las Letras, Meliza Ortiz; representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) e invitados especiales como la diputada Gabriela Albornoz. Y en el transcurso de la jornada presentaron en la Sala de Lectura del predio ferial, los libros "Palabra desierta" de Francisco Romano Pérez, "Cielos de algún día" de María Tabarcachi y "La Bragueta del Almirante" de Ernesto Aguirre. Esta última instancia estuvo a cargo de Orlando Agüero y Darío Melano Jazmín, quienes rindieron homenaje al autor jujeño recientemente fallecido.
La jornada concluyó con un espectáculo literario musical a cargo de José Simón y Bety Fernández.
Durante el encuentro Oehler destacó y agradeció "a todo el público que nos acompañó en este Día de Jujuy que se concretó con el acompañamiento del Ministerio, a través de la Secretaría de Cultura, para que los escritores jujeños estén presentes transmitiendo sus letras, sus creaciones, compartiéndolas con todos los que visitan esta Feria y mostrar toda la riqueza que el pueblo de Jujuy tiene a través de sus escritores, todo complementado con un espectáculo", dijo.
En este sentido, sostuvo que "fue muy claro el gobernador Morales, cuando manifestó que el gran desafío es darle visibilidad a nuestra cultura, a la creatividad que tiene el pueblo de Jujuy a través de las distintas expresiones culturales y en este caso particular, las letras". Y agregó, "Jujuy tiene en su seno una enorme riqueza, un enorme potencial para compartir con hermanos de otras latitudes y que, de alguna manera, pueden entusiasmarse con la posibilidad de vivir nuestra cultura en nuestro territorio y que hoy tenemos la posibilidad de mostrarla en la Ciudad de Buenos Aires", remarcó.
De manera particular, agradeció "a los escritores, artistas, a los equipos de la Secretaría de Cultura y de la Casa de Jujuy en Buenos Aires, al CFI, que hicieron posible esta positiva participación de Jujuy en esta Feria tan importante del país y de Latinoamérica".
Stand de Jujuy
Como cada año Jujuy participa con stand propio de la Feria del Libro de Buenos Aires. Y su instalación fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Secretaría de Cultura en coordinación con el CFI y de la Casa de Jujuy en Buenos Aires.
En esta nueva edición, la temática elegida para el predio provincial gira es en torno a la Bandera de la Libertad Civil donada por el General Belgrano el 25 de mayo de 1813 y declarada el 29 de abril de 2015, por Ley Nacional Nº 27.134, como Símbolo Patrio Histórico.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con un importante marco de público se concretó el "Día de Jujuy" en la 42º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que hasta mañana se realiza en predios de la Sociedad Rural Argentina de la capital del país. En la oportunidad presentaron nuevos títulos de autores jujeños con la presencia de escritores invitados y además los presentes disfrutaron un espectáculo literario- musical con referentes culturales de nuestra Provincia.
La especial jornada estuvo encabezada por el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Carlos Oehler, quien estuvo acompañado por la responsable de la Casa de Jujuy en Buenos Aires, Esther Delgado; el coordinador de Arte e Industrias Culturales, Maximiliano Chedrese Lachat; la responsable de la Casa de las Letras, Meliza Ortiz; representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) e invitados especiales como la diputada Gabriela Albornoz. Y en el transcurso de la jornada presentaron en la Sala de Lectura del predio ferial, los libros "Palabra desierta" de Francisco Romano Pérez, "Cielos de algún día" de María Tabarcachi y "La Bragueta del Almirante" de Ernesto Aguirre. Esta última instancia estuvo a cargo de Orlando Agüero y Darío Melano Jazmín, quienes rindieron homenaje al autor jujeño recientemente fallecido.
La jornada concluyó con un espectáculo literario musical a cargo de José Simón y Bety Fernández.
Durante el encuentro Oehler destacó y agradeció "a todo el público que nos acompañó en este Día de Jujuy que se concretó con el acompañamiento del Ministerio, a través de la Secretaría de Cultura, para que los escritores jujeños estén presentes transmitiendo sus letras, sus creaciones, compartiéndolas con todos los que visitan esta Feria y mostrar toda la riqueza que el pueblo de Jujuy tiene a través de sus escritores, todo complementado con un espectáculo", dijo.
En este sentido, sostuvo que "fue muy claro el gobernador Morales, cuando manifestó que el gran desafío es darle visibilidad a nuestra cultura, a la creatividad que tiene el pueblo de Jujuy a través de las distintas expresiones culturales y en este caso particular, las letras". Y agregó, "Jujuy tiene en su seno una enorme riqueza, un enorme potencial para compartir con hermanos de otras latitudes y que, de alguna manera, pueden entusiasmarse con la posibilidad de vivir nuestra cultura en nuestro territorio y que hoy tenemos la posibilidad de mostrarla en la Ciudad de Buenos Aires", remarcó.
De manera particular, agradeció "a los escritores, artistas, a los equipos de la Secretaría de Cultura y de la Casa de Jujuy en Buenos Aires, al CFI, que hicieron posible esta positiva participación de Jujuy en esta Feria tan importante del país y de Latinoamérica".
Stand de Jujuy
Como cada año Jujuy participa con stand propio de la Feria del Libro de Buenos Aires. Y su instalación fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Secretaría de Cultura en coordinación con el CFI y de la Casa de Jujuy en Buenos Aires.
En esta nueva edición, la temática elegida para el predio provincial gira es en torno a la Bandera de la Libertad Civil donada por el General Belgrano el 25 de mayo de 1813 y declarada el 29 de abril de 2015, por Ley Nacional Nº 27.134, como Símbolo Patrio Histórico.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD