En la jornada de ayer, efectivos de la Brigada de Investigaciones dieron cumplimiento a una orden de allanamiento en dependencias del Ministerio de Educación, librada por el juez de Instrucción de Causas 2,
Pablo Pullen Llermanos, a fin de dar con siete expedientes que tendrían que ver con la causa por la que Fabián Ávila, Jorge Rafael Páez, la dirigente social Milagro Sala y Alberto "Beto" Cardozo, están detenidos e imputados por coatoría en un enfrentamiento armado ocurrido el 27 de octubre de 2007 en el barrio San Francisco de Álava.
La orden que se dio cumplimiento surge luego que desde el Juzgado de Causas se había librado un oficio para que el Ministerio remitiera informe sobre siete expedientes que vincularían a Páez y a Ávila en una supuesta designación de contratos de horas de capacitación, mientras ellos se encontraban prófugos de la Justicia.
La orden se libró luego de que la cartera educativa no diera respuestas de los oficios requeridos por el juez Pullen.
Pullen Llermanos consideró que la investigación profunda de esta causa habría sido obstaculizada por la demora en que los oficios solicitados no habían sido expedidos en el corto plazo a la cartera educativa; es por eso que no habría tenido otra opción que librar los allanamientos.
En sede de la avenida Hipólito Yrigoyen, sobre San Martín y en un inmueble de la avenida Párroco Marshke se procedió al despliegue policial en horas de la mañana de ayer. Según pudo saber El Tribuno de Jujuy, se halló uno de los expedientes requeridos y están a la espera de la situación en que se encontrarán los otros expedientes, a través de un informe solicitado a los responsables de cada inmueble ministerial.
Pullen Llermanos desde un principio había manifestado que tanto Ávila como Páez habrían sido beneficiados con contratos provisorios emitidos por el Ministerio de Educación, acto que se sospecha que la organización social "Tupac Amaru" administraba dichos contratos, sin sus respectivos seguimientos.
Se desconocen las verdaderas causas por las que se demoró el envío de esos expedientes solicitados al Juzgado de Instrucción y desde el entorno a los investigadores se teme que estos expedientes hayan sido desaparecidos a propósito.
Páez y Ávila están acusados de ser los supuestos autores materiales de un enfrentamiento armado en donde el fin era acabar con "Beto" Cardozo, pero terminaron hiriendo a una niña de 11 años.
"Loco" Páez había declarado en un principio que fueron ordenados por Sala para cometer ese delito. Es por eso que se imputó a la dirigente social y luego al propio Cardozo por coatoría de "homicidio en grado de tentativa".
En la jornada de ayer, efectivos de la Brigada de Investigaciones dieron cumplimiento a una orden de allanamiento en dependencias del Ministerio de Educación, librada por el juez de Instrucción de Causas 2,
Pablo Pullen Llermanos, a fin de dar con siete expedientes que tendrían que ver con la causa por la que Fabián Ávila, Jorge Rafael Páez, la dirigente social Milagro Sala y Alberto "Beto" Cardozo, están detenidos e imputados por coatoría en un enfrentamiento armado ocurrido el 27 de octubre de 2007 en el barrio San Francisco de Álava.
La orden que se dio cumplimiento surge luego que desde el Juzgado de Causas se había librado un oficio para que el Ministerio remitiera informe sobre siete expedientes que vincularían a Páez y a Ávila en una supuesta designación de contratos de horas de capacitación, mientras ellos se encontraban prófugos de la Justicia.
La orden se libró luego de que la cartera educativa no diera respuestas de los oficios requeridos por el juez Pullen.
Pullen Llermanos consideró que la investigación profunda de esta causa habría sido obstaculizada por la demora en que los oficios solicitados no habían sido expedidos en el corto plazo a la cartera educativa; es por eso que no habría tenido otra opción que librar los allanamientos.
En sede de la avenida Hipólito Yrigoyen, sobre San Martín y en un inmueble de la avenida Párroco Marshke se procedió al despliegue policial en horas de la mañana de ayer. Según pudo saber El Tribuno de Jujuy, se halló uno de los expedientes requeridos y están a la espera de la situación en que se encontrarán los otros expedientes, a través de un informe solicitado a los responsables de cada inmueble ministerial.
Pullen Llermanos desde un principio había manifestado que tanto Ávila como Páez habrían sido beneficiados con contratos provisorios emitidos por el Ministerio de Educación, acto que se sospecha que la organización social "Tupac Amaru" administraba dichos contratos, sin sus respectivos seguimientos.
Se desconocen las verdaderas causas por las que se demoró el envío de esos expedientes solicitados al Juzgado de Instrucción y desde el entorno a los investigadores se teme que estos expedientes hayan sido desaparecidos a propósito.
Páez y Ávila están acusados de ser los supuestos autores materiales de un enfrentamiento armado en donde el fin era acabar con "Beto" Cardozo, pero terminaron hiriendo a una niña de 11 años.
"Loco" Páez había declarado en un principio que fueron ordenados por Sala para cometer ese delito. Es por eso que se imputó a la dirigente social y luego al propio Cardozo por coatoría de "homicidio en grado de tentativa".