PURMAMARCA (Corresponsal). Se llevó a cabo en la Escuela Primaria Nº 21 "Pedro Goyena" una jornada de inclusión educativa en la que se dictaron charlas para docentes y para la comunidad en general por parte de miembros de la Asociación Civil "Construyendo por la integración" de la provincia de Buenos Aires.
La actividad fue organizada entre la institución educativa y la Comisión Municipal de Purmamarca y se dividió en dos charlas: la primera por la mañana y la segunda por la tarde.
Si bien la participación no fue masiva, debido al asueto provincial del viernes, la actividad se desarrolló con normalidad y contó con la participación de docentes del establecimiento y de otras instituciones.
Las directoras de la Asociación Civil "Construyendo por la integración" María Cecilia Junqueira y Mariana Tissoni fueron las encargadas de las dos disertaciones.
La directora del establecimiento Ana Mena y la directora y de Cultura y Turismo de Purmamarca Josefina Calderón agradecieron a la Asociación Civil de Buenos Aires y a sus directoras por la charla brindada.
La institución se encuentra cumpliendo 10 años de trabajo por la inclusión educativa en el país, llevando a cabo este tipo de capacitaciones.
Vínculo con padres
María Junqueira manifestó que “entendemos que no sólo los niños con discapacidad requieren un modelo de escuela diferentes, sino que muchos otros chicos tienen que ser incluidos en propuestas pedagógicas adaptadas a sus necesidades, respetando por supuesto las posibilidades de cada uno de ellos”. Expresó que en la inclusión educativa también es necesario mejorar el vínculo con los padres “por eso es fundamental que los padres enseñen el valor de la escuela a los niños y entender que no es un lugar para que los chicos vayan a jugar o a comer, sino que es un sitio para aprender y adquirir conocimientos”.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
PURMAMARCA (Corresponsal). Se llevó a cabo en la Escuela Primaria Nº 21 "Pedro Goyena" una jornada de inclusión educativa en la que se dictaron charlas para docentes y para la comunidad en general por parte de miembros de la Asociación Civil "Construyendo por la integración" de la provincia de Buenos Aires.
La actividad fue organizada entre la institución educativa y la Comisión Municipal de Purmamarca y se dividió en dos charlas: la primera por la mañana y la segunda por la tarde.
Si bien la participación no fue masiva, debido al asueto provincial del viernes, la actividad se desarrolló con normalidad y contó con la participación de docentes del establecimiento y de otras instituciones.
Las directoras de la Asociación Civil "Construyendo por la integración" María Cecilia Junqueira y Mariana Tissoni fueron las encargadas de las dos disertaciones.
La directora del establecimiento Ana Mena y la directora y de Cultura y Turismo de Purmamarca Josefina Calderón agradecieron a la Asociación Civil de Buenos Aires y a sus directoras por la charla brindada.
La institución se encuentra cumpliendo 10 años de trabajo por la inclusión educativa en el país, llevando a cabo este tipo de capacitaciones.
Vínculo con padres
María Junqueira manifestó que “entendemos que no sólo los niños con discapacidad requieren un modelo de escuela diferentes, sino que muchos otros chicos tienen que ser incluidos en propuestas pedagógicas adaptadas a sus necesidades, respetando por supuesto las posibilidades de cada uno de ellos”. Expresó que en la inclusión educativa también es necesario mejorar el vínculo con los padres “por eso es fundamental que los padres enseñen el valor de la escuela a los niños y entender que no es un lugar para que los chicos vayan a jugar o a comer, sino que es un sitio para aprender y adquirir conocimientos”.
PUBLICIDAD