¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Paro nacional de ATE

Jueves, 19 de mayo de 2016 01:30
Un plenario de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió ayer un paro nacional con movilización para el 24 de este mes en demanda de la reapertura de las paritarias y otras reivindicaciones sectoriales.
El encuentro de los trabajadores se realizó ayer, ocasión en la cual se decidieron nuevas protestas de cara a las paritarias.
Los estatales acompañarán las medidas de fuerza de cada sector y se sumarán a una jornada de protesta el 18 de mayo en la provincia de Buenos Aires, en sintonía con una decena de gremios, que manifestarán sus reclamos a la gobernadora María Eugenia Vidal.
El plenario decidió una huelga nacional con movilización para exigir la reapertura de las paritarias, la reincorporación de los trabajadores "injustamente despedidos" y un aumento salarial. "Ningún trabajador estatal debe estar por debajo de los 17.600 pesos mensuales, que representa el valor de la canasta básica. Es preciso reclamar una mejora salarial del 45% para recuperar el poder adquisitivo de los haberes", puntualizó.
El titular del gremio, Hugo Godoy, sostuvo que "la ATE es imprescindible en la lucha contra el ajuste, y lo harán hasta que le den respuestas".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un plenario de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió ayer un paro nacional con movilización para el 24 de este mes en demanda de la reapertura de las paritarias y otras reivindicaciones sectoriales.
El encuentro de los trabajadores se realizó ayer, ocasión en la cual se decidieron nuevas protestas de cara a las paritarias.
Los estatales acompañarán las medidas de fuerza de cada sector y se sumarán a una jornada de protesta el 18 de mayo en la provincia de Buenos Aires, en sintonía con una decena de gremios, que manifestarán sus reclamos a la gobernadora María Eugenia Vidal.
El plenario decidió una huelga nacional con movilización para exigir la reapertura de las paritarias, la reincorporación de los trabajadores "injustamente despedidos" y un aumento salarial. "Ningún trabajador estatal debe estar por debajo de los 17.600 pesos mensuales, que representa el valor de la canasta básica. Es preciso reclamar una mejora salarial del 45% para recuperar el poder adquisitivo de los haberes", puntualizó.
El titular del gremio, Hugo Godoy, sostuvo que "la ATE es imprescindible en la lucha contra el ajuste, y lo harán hasta que le den respuestas".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD