LA QUIACA (Corresponsal). Pobladores de Villazón cortaron el paso internacional entre la noche del miércoles hasta la tarde de ayer, exigiendo que se suspenda la implementación de la Tarjeta Fronteriza Vecinal, credencial que exigen las autoridades argentinas para tener un control de la gente que transita diariamente por el puente “Horacio Guzmán”. El corte del Comité Cívico, que en un primer momento era por tiempo indeterminado, se levantó luego que se lograra un compromiso de llevar a cabo reuniones entre las cancillerías de Argentina y Bolivia por este tema. El plazo es de lograr un acuerdo hasta el próximo miércoles, sino volverán las medidas.
inicia sesión o regístrate.
LA QUIACA (Corresponsal). Pobladores de Villazón cortaron el paso internacional entre la noche del miércoles hasta la tarde de ayer, exigiendo que se suspenda la implementación de la Tarjeta Fronteriza Vecinal, credencial que exigen las autoridades argentinas para tener un control de la gente que transita diariamente por el puente “Horacio Guzmán”. El corte del Comité Cívico, que en un primer momento era por tiempo indeterminado, se levantó luego que se lograra un compromiso de llevar a cabo reuniones entre las cancillerías de Argentina y Bolivia por este tema. El plazo es de lograr un acuerdo hasta el próximo miércoles, sino volverán las medidas.
La protesta ocasionó malestar en transeúntes, viajantes y turistas que pretendían pasar a Bolivia. En tanto al otro lado de la frontera la medida tuvo impacto total, ya que todos los comercios e instituciones adhirieron, mientras una suerte de barricada humana y camiones bloquearon el acceso a Villazón. Incluso grupos de choque se armaron para impedir el paso por lugares no habilitados.
Los pobladores bolivianos rechazan totalmente la utilización de la TVF, que fundamentan en supuestos problemas que ocasiona un control estricto. También algunos pasajeros afirmaron esperar hasta cuatro horas para que se les realice el control aduanero, lo cual afecta sus actividades laborales o comerciales.
La responsable de la Dirección de Migraciones de Bolivia, Cosset Estenssoro, ante la presión, dejó sin efecto la implementación de la TVF para los ciudadanos que viven en Villazón. El anunció lo hizo junto al alcalde Fernando Chungara, diputados nacionales y referentes del Comité Cívico. La funcionaria debió acceder al pedido debido a que su país aún no cuenta con los recursos para poder realizar ese tipo de trámites, lo contrario ocurre en otras fronteras como Bermejo y Yacuiba donde los pobladores de esas localidades si están de acuerdo con su implementación que busca garantizar el ejercicio de derechos y la seguridad del portador, contribuir en acciones contra delitos de trata y tráfico de personas.
Por otra parte en el despacho municipal quiaqueño se llevó a cabo una reunión entre el intendente Miguel Tito, Chungara y Estenssoro, entre otras autoridades. Al término del encuentro que duro más de dos horas se firmó un acta acuerdo por la cual se estableció habilitar un carril exclusivo para residentes de Villazón-La Quiaca para el tránsito vecinal fronterizo, aunque luego ésto quedó sin efecto por la posibilidad de que pueda solucionarse el tema de fondo.