Esta noche desde las 21.30 en el Centro Cultural Héctor Tizón el grupo local La Rosa Teatro, presentará la obra titulada "Mediopueblo" de Martín Giner dirigida por Leandro Amarelle con entrada libre y gratuita.
Así el público local podrá apreciar este unipersonal protagonizado por Germán Romano, que estuvo presente en Entepola México 2015 y Entepola Chile 2016
La sinopsis de la pieza teatral dice: "Un personaje reconstruye la historia de un pueblo, y prueba como un hecho insignificante, como la caída de un botón, puede desembocar en una catástrofe. La historia de una mitad antigua y una moderna por las que transitan personajes mágicos, misteriosos, oscuros, sensibles y melancólicos relatados con el inconfundible estilo de Martín Giner. Una comedia donde manda el humor atravesada por toques de tragedia".
El staff de esta propuesta escénica se completa con Carlota Campero (muñecos), Edith Villarrubia (escenografía) y Gabriel Guzmán y Álvaro Manero (técnica)
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Esta noche desde las 21.30 en el Centro Cultural Héctor Tizón el grupo local La Rosa Teatro, presentará la obra titulada "Mediopueblo" de Martín Giner dirigida por Leandro Amarelle con entrada libre y gratuita.
Así el público local podrá apreciar este unipersonal protagonizado por Germán Romano, que estuvo presente en Entepola México 2015 y Entepola Chile 2016
La sinopsis de la pieza teatral dice: "Un personaje reconstruye la historia de un pueblo, y prueba como un hecho insignificante, como la caída de un botón, puede desembocar en una catástrofe. La historia de una mitad antigua y una moderna por las que transitan personajes mágicos, misteriosos, oscuros, sensibles y melancólicos relatados con el inconfundible estilo de Martín Giner. Una comedia donde manda el humor atravesada por toques de tragedia".
El staff de esta propuesta escénica se completa con Carlota Campero (muñecos), Edith Villarrubia (escenografía) y Gabriel Guzmán y Álvaro Manero (técnica)
PUBLICIDAD