¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La misma Sube para todo el "Gran Jujuy"

Viernes, 29 de abril de 2016 01:30
ENCUENTRO SE DESARROLLÓ EN LA SALA DEL CONCEJO DELIBERANTE CAPITALINO.
Ediles capitalinos se reunieron ayer con sus pares de Palpalá y representantes de la Comisión Municipal de Yala para avanzar en la solución de problemáticas que incluyen a las tres zonas, en el marco del programa de desarrollo "Gran Jujuy".
Asistieron los concejales de Capital: Marta Russo Arriola, Estela Flores, Patricia Moya, José Luis Sánchez, Lisandro Aguiar, Federico Noro y Carlos Sadir; sus pares de Palpalá: Roxana García, Aníbal Mansilla, Fabián Rodríguez, Genaro Vaca, Noemí Chauque, Mirian Durán y la asesora del PJ María Eugenia Gallardo. También participaron el asesor legal de Yala Diego Valdiviezo y el director de Tránsito Diego Tolay.
En la primera reunión se trató específicamente el tema transporte, teniendo en cuenta la cantidad de personas que se trasladan cotidianamente desde Palpalá y Yala hacia la Capital. También se habló de la importancia de la implementación de la tarjeta Sube, es decir que los usuarios de Palpalá y Yala puedan usar la misma tarjeta.
Apuntan a que la tarjeta pueda usarse en Capital, Palpalá y Yala indistintamente
Otro de los temas tratados fue la prestación del transporte alternativo, de la norma que están impulsando los ediles palpaleños, aunque por este tema manifestaron los presentes, que en la próximo reunión sería necesaria la participación de representantes del Gobierno provincial, para analizar la problemática de los remises interjuridiccionales.
Reconocieron el espíritu de la reunión a fin de avanzar en las herramientas legislativas, para que luego cada Ejecutivo tenga las normas consensuadas por los legisladores comunales de las distintas zonas y optimizar los servicios y obras.
Próximo encuentro
La próxima reunión fue pautada para el 20 de mayo, a las 9, donde se tratarán las cuestiones inherentes al Medio Ambiente, quedando estipulada la invitación para la ministra de Medio Ambiente María Inés Zigarán. La premisa es realizar un orden del día para saber qué tema se tratan en cada reunión y poder avanzar con normas concretas.
La edil palpaleña Roxana García destacó que "esta reunión se realizó para programar distintas actividades con respecto a transporte urbano, cuestiones de taxis y remises. En relación al transporte su circulación en el casco céntrico y para que nuestro colectivos tengan una entrada para nuestra gente para que lleguen a los lugares puntuales de servicios, facultades y que sean más útiles para los beneficiarios de Palpalá".
Mientras que el concejal capitalino Lisandro Aguiar, resaltó que "se abordaron algunos temas de carácter general y otros relacionados con el transporte, la idea es seguir trabajando en conjunto, reunirnos periódicamente, hemos acordado una reunión para mayo, la idea es tratar también el tema medioambiental porque son temas que hacen a las tres jurisdicciones en su conjunto".
"En esta primera reunión hemos analizado una ordenanza que está tratando el Concejo de Palpalá relacionada con la regulación de lo que es el servicio alternativo de transporte, en base a la necesidad de avanzar en que los taxis de Palpalá tengan ticketera y que modifiquen el color".


Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Ediles capitalinos se reunieron ayer con sus pares de Palpalá y representantes de la Comisión Municipal de Yala para avanzar en la solución de problemáticas que incluyen a las tres zonas, en el marco del programa de desarrollo "Gran Jujuy".
Asistieron los concejales de Capital: Marta Russo Arriola, Estela Flores, Patricia Moya, José Luis Sánchez, Lisandro Aguiar, Federico Noro y Carlos Sadir; sus pares de Palpalá: Roxana García, Aníbal Mansilla, Fabián Rodríguez, Genaro Vaca, Noemí Chauque, Mirian Durán y la asesora del PJ María Eugenia Gallardo. También participaron el asesor legal de Yala Diego Valdiviezo y el director de Tránsito Diego Tolay.
En la primera reunión se trató específicamente el tema transporte, teniendo en cuenta la cantidad de personas que se trasladan cotidianamente desde Palpalá y Yala hacia la Capital. También se habló de la importancia de la implementación de la tarjeta Sube, es decir que los usuarios de Palpalá y Yala puedan usar la misma tarjeta.
Apuntan a que la tarjeta pueda usarse en Capital, Palpalá y Yala indistintamente
Otro de los temas tratados fue la prestación del transporte alternativo, de la norma que están impulsando los ediles palpaleños, aunque por este tema manifestaron los presentes, que en la próximo reunión sería necesaria la participación de representantes del Gobierno provincial, para analizar la problemática de los remises interjuridiccionales.
Reconocieron el espíritu de la reunión a fin de avanzar en las herramientas legislativas, para que luego cada Ejecutivo tenga las normas consensuadas por los legisladores comunales de las distintas zonas y optimizar los servicios y obras.
Próximo encuentro
La próxima reunión fue pautada para el 20 de mayo, a las 9, donde se tratarán las cuestiones inherentes al Medio Ambiente, quedando estipulada la invitación para la ministra de Medio Ambiente María Inés Zigarán. La premisa es realizar un orden del día para saber qué tema se tratan en cada reunión y poder avanzar con normas concretas.
La edil palpaleña Roxana García destacó que "esta reunión se realizó para programar distintas actividades con respecto a transporte urbano, cuestiones de taxis y remises. En relación al transporte su circulación en el casco céntrico y para que nuestro colectivos tengan una entrada para nuestra gente para que lleguen a los lugares puntuales de servicios, facultades y que sean más útiles para los beneficiarios de Palpalá".
Mientras que el concejal capitalino Lisandro Aguiar, resaltó que "se abordaron algunos temas de carácter general y otros relacionados con el transporte, la idea es seguir trabajando en conjunto, reunirnos periódicamente, hemos acordado una reunión para mayo, la idea es tratar también el tema medioambiental porque son temas que hacen a las tres jurisdicciones en su conjunto".
"En esta primera reunión hemos analizado una ordenanza que está tratando el Concejo de Palpalá relacionada con la regulación de lo que es el servicio alternativo de transporte, en base a la necesidad de avanzar en que los taxis de Palpalá tengan ticketera y que modifiquen el color".


Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD