La apertura debía comenzar a las 10, pero a una hora después, por la no presencia de algunos concejales, se dio lugar a un breve comunicado en el que se notifico a los presentes que quedaba suspendida la apertura de las sesiones ordinarias 2016, por la falta de quórum.
Solo estaban presentes los ediles María José Pintos, quien fue la encargada de notificar la suspensión de la sesión de apertura, Antonio Asmuzi y Ramón Nuñes, en tanto que estaban ausentes Miguel Cheín, Walter Cardozo, Yolanda Carattoni, Sara Tarifa y Mireya Sosa. Los únicos en presentar formalmente el motivo de su ausencia fueron Cardozo, por problemas de salud, y Chein, que no asistió porque dijo haber sufrido amenazas, aunque solo presentó una nota sin otro respaldo. Los concejales ausentes y que no presentaron justificación deberán hacerlo en los días siguientes.
No habiendo quórum para el inicio de las sesiones, el intendente Rolando Ficoseco, por respeto a la comunidad que se hizo presente como así también a los medios de comunicación, emitió el mensaje que había preparado, tal cual lo estipula el artículo 67º de la Carta Orgánica Municipal.
"Me encuentro en el recinto de este Concejo Deliberante para realizar una síntesis de lo que ha significado la gestión durante el año 2015, y lo que nos demandará este desafiante año 2016, año especial que nos dará la posibilidad de poner a prueba nuevamente nuestra capacidad de gestión y nos permitirá mostrar que hemos crecido con madurez para esta vida democrática", señaló el titular del Departamento Ejecutivo de la comuna periqueña.
Regularización de la planta de personal
En el balance del año anterior, Ficoseco remarcó que "se ha logrado la reubicación del personal de acuerdo a capacidades y conocimientos, trabajando en forma mancomunada con sindicatos y gremios. También se ha logrado la desprecarización total de la planta del personal -afirmó- siendo el primer municipio de la provincia en alcanzar este anhelado objetivo. Pero vamos por más, estamos avanzando rápidamente en la eliminación total de las distintas clases de jornalizados a tiempo parcial, apuntamos a lograr una planta de personal con empleados de planta permanente, contratados y jornalizados completos, como las únicas categorías laborales que existirán en el municipio en muy pocos meses".
Dijo que el eje central de este 2016 serán las mejoras en los servicios públicos, la implementación de programas que beneficiaran al saneamiento de la ciudad, tal como lo es el programa "Reciclando hacemos", que ya está en marcha.
Un gran anuncio que se dio en el marco de las fiestas patronales en honor a San José, por parte del gobernador Gerardo Morales, es sobre el nuevo acceso a la ciudad, cuyas obras se prevé que se iniciarán este año. En ese sentido el intendente anunció que se impulsará el "Plan Treinal, que es un conjunto de obras estructurales y no estructurales que proponemos para el crecimiento equilibrado de nuestra ciudad". En el marco de este plan es que se contempla la ejecución, en este año, de "un tratamiento doble de concreto asfaltico", que sería un acceso alternativo a la ciudad y se desarrollará por detrás de la empresa Massalin Particulares, "y esto permitirá mejorar la transitabilidad del ingreso a la ciudad".
Ponderando lo que serán las mejoras en servicios públicos, el intendente habló sobre la pavimentación de calles, mantenimiento del alumbrado público y urbano. "Hemos implementado desde enero un sistema de triple turno, que permitió mejorar sustancialmente la respuesta a los vecinos para así mejorar los servicios". Anticipó la construcción de viviendas, la pavimentación y nuevas plazoletas, entre otras obras.
La apertura debía comenzar a las 10, pero a una hora después, por la no presencia de algunos concejales, se dio lugar a un breve comunicado en el que se notifico a los presentes que quedaba suspendida la apertura de las sesiones ordinarias 2016, por la falta de quórum.
Solo estaban presentes los ediles María José Pintos, quien fue la encargada de notificar la suspensión de la sesión de apertura, Antonio Asmuzi y Ramón Nuñes, en tanto que estaban ausentes Miguel Cheín, Walter Cardozo, Yolanda Carattoni, Sara Tarifa y Mireya Sosa. Los únicos en presentar formalmente el motivo de su ausencia fueron Cardozo, por problemas de salud, y Chein, que no asistió porque dijo haber sufrido amenazas, aunque solo presentó una nota sin otro respaldo. Los concejales ausentes y que no presentaron justificación deberán hacerlo en los días siguientes.
No habiendo quórum para el inicio de las sesiones, el intendente Rolando Ficoseco, por respeto a la comunidad que se hizo presente como así también a los medios de comunicación, emitió el mensaje que había preparado, tal cual lo estipula el artículo 67º de la Carta Orgánica Municipal.
"Me encuentro en el recinto de este Concejo Deliberante para realizar una síntesis de lo que ha significado la gestión durante el año 2015, y lo que nos demandará este desafiante año 2016, año especial que nos dará la posibilidad de poner a prueba nuevamente nuestra capacidad de gestión y nos permitirá mostrar que hemos crecido con madurez para esta vida democrática", señaló el titular del Departamento Ejecutivo de la comuna periqueña.
Regularización de la planta de personal
En el balance del año anterior, Ficoseco remarcó que "se ha logrado la reubicación del personal de acuerdo a capacidades y conocimientos, trabajando en forma mancomunada con sindicatos y gremios. También se ha logrado la desprecarización total de la planta del personal -afirmó- siendo el primer municipio de la provincia en alcanzar este anhelado objetivo. Pero vamos por más, estamos avanzando rápidamente en la eliminación total de las distintas clases de jornalizados a tiempo parcial, apuntamos a lograr una planta de personal con empleados de planta permanente, contratados y jornalizados completos, como las únicas categorías laborales que existirán en el municipio en muy pocos meses".
Dijo que el eje central de este 2016 serán las mejoras en los servicios públicos, la implementación de programas que beneficiaran al saneamiento de la ciudad, tal como lo es el programa "Reciclando hacemos", que ya está en marcha.
Un gran anuncio que se dio en el marco de las fiestas patronales en honor a San José, por parte del gobernador Gerardo Morales, es sobre el nuevo acceso a la ciudad, cuyas obras se prevé que se iniciarán este año. En ese sentido el intendente anunció que se impulsará el "Plan Treinal, que es un conjunto de obras estructurales y no estructurales que proponemos para el crecimiento equilibrado de nuestra ciudad". En el marco de este plan es que se contempla la ejecución, en este año, de "un tratamiento doble de concreto asfaltico", que sería un acceso alternativo a la ciudad y se desarrollará por detrás de la empresa Massalin Particulares, "y esto permitirá mejorar la transitabilidad del ingreso a la ciudad".
Ponderando lo que serán las mejoras en servicios públicos, el intendente habló sobre la pavimentación de calles, mantenimiento del alumbrado público y urbano. "Hemos implementado desde enero un sistema de triple turno, que permitió mejorar sustancialmente la respuesta a los vecinos para así mejorar los servicios". Anticipó la construcción de viviendas, la pavimentación y nuevas plazoletas, entre otras obras.