La segunda jornada de paro docente en la provincia de Jujuy puso de manifiesto una notoria brecha en las cifras de acatamiento. El Ministerio de Educación registró una adhesión que oscila entre el 15% y el 20%, mientras que las organizaciones sindicales aseguran que la participación en la medida de fuerza se ubica entre el 65% y el 70%.
inicia sesión o regístrate.
La segunda jornada de paro docente en la provincia de Jujuy puso de manifiesto una notoria brecha en las cifras de acatamiento. El Ministerio de Educación registró una adhesión que oscila entre el 15% y el 20%, mientras que las organizaciones sindicales aseguran que la participación en la medida de fuerza se ubica entre el 65% y el 70%.
Los gremios docentes interpretan la "alta participación" como una clara señal de que, a pesar de las amenazas de descuentos, los educadores jujeños comparten la urgencia de obtener una mejora salarial significativa. Hacen hincapié en el "superávit fiscal" recientemente anunciado por el gobierno provincial, sugiriendo que existen los recursos necesarios para atender sus demandas.
Las organizaciones sindicales enfatizaron que la medida de fuerza trasciende la cuestión meramente salarial. Afirman que el paro también busca defender la educación pública en su conjunto, protegiendo los intereses de los estudiantes y sus familias.
En este contexto, los docentes afiliados a ADEP anunciaron una marcha de antorchas que se llevará a cabo esta tarde a las 18 horas, recorriendo el casco céntrico de la ciudad.