°
22 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Presidente se reunirá con grandes empresarios

Lunes, 18 de abril de 2016 01:30
MAURICIO MACRI / EL PRESIDENTE RECIBIRÁ HOY A EMPRESARIOS EN LA QUINTA DE OLIVOS.
El presidente Mauricio Macri le pedirá hoy a unos 100 grandes empresarios que colaboren para frenar la escalada inflacionaria, mientras alista el plan para lanzar mercados concentradores con precios más bajos que en los comercios convencionales.
Se tratará de una de las batallas más duras que deberá enfrentar el Gobierno junto a la que en algún momento tendrá que librar contra la inseguridad, después de finalmente sacar al país del default técnico con el pago a los holdouts tras una colosal emisión de 15 mil millones de dólares en bonos.
Macri le anticipó a la prensa que lo "enoja mucho" que sus expares, los hombres de negocios más importantes de la Argentina, no colaboraron como él hubiera esperado para frenar la recesión a la que parece dirigirse la economía y, en cambio, ajustar bruscamente los precios en góndolas.
Voceros del Gobierno confirmaron ayer a la agencia de noticias NA que el cara a cara del jefe de Estado con dueños y gerentes de grandes compañías se llevará a cabo a las 18:00 en la Quinta presidencial de Olivos.
En tanto, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, adelantó que en esa oportunidad Macri "va a exponer el estado de situación de la economía a pedido de los empresarios", mientras les pedirá inversiones.
"Necesitamos el esfuerzo de todos, sobre todo de los que más oportunidades tienen", sostuvo, en declaraciones radiales, al tiempo que resaltó la "necesidad de generar nuevos puestos de trabajo" en la Argentina.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, había estimado que la inflación se ubicaría entre un 20 y 25 por ciento y durante las últimas horas se mostró confiado de poder alcanzar ese número.
Sin embargo, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, admitió la semana anterior que "probablemente" se deba "revisar la proyección".
Las estimaciones privadas apuntan a una cifra que se ubica entre el 37 y 40 por ciento, lo cual se ubica muy por encima de lo calculado por el Gobierno.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) volverá a difundir datos oficiales de inflación el próximo 15 de junio, con la publicación de la variación en el costo de vida de mayo, un mes en el cual el Gobierno espera ver una desaceleración en los precios y reflejará parcialmente el "tarifazo" implementado en algunos servicios públicos.
"Una off shore es una herramienta"
El presidente Mauricio Macri afirmó que no evitaría figurar en una empresa off shore, al señalar que estas son "herramientas de inversión y de trabajo", e insistió en que "fue todo transparente" su vinculación con una firma radicada en un paraíso fiscal, de acuerdo con la investigación internacional "Panamá Papers".
"No, para nada", respondió Macri consultado sobre si hubiera evitado estar en una empresa off shore, si hubiera sabido el escándalo en el que terminaría involucrado y señaló que "una offshore es una herramienta de inversión y de trabajo, no es algo malo per se", porque "depende de para qué se la use".
"Por algo el Banco de la Nación Argentina tiene una cuenta off shore. ¿Sabían eso? YPF tiene once off shores. Si vos tenés una empresa off shore no declarada, con plata que nadie sabe de dónde la sacaste, eso sí está mal", aseveró el mandatario.
Macri sostuvo que ya explicó "con claridad lo que pasó" en su caso particular y reclamó "que se transmita" lo que ya dijo "hasta tanto la justicia se expida".
"Fue todo transparente. Yo solamente era director de una sociedad de la cual salí en breve tiempo, sociedad que estaba declarada ante la Afip, no estaba oculta. No siendo accionista no tenía por qué declararla en mi situación patrimonial. Hoy todavía hay periodistas que dicen que yo tenía cuentas en Panamá. Si me guío por eso, pareciera que tengo que repetir cincuenta veces lo que ya expliqué", afirmó el Presidente.
"La inflación va a bajar"
El presidente Mauricio Macri señaló al Gobierno de Cristina Kirchner como el principal culpable de la inflación al afirmar que lo utilizó como "un instrumento político" y se mostró "convencido" que esa distorsión va a bajar en el segundo trimestre.
"Yo estoy convencido que la inflación va a bajar y es mi compromiso, porque no quiero ser parte de un estilo de Gobierno que ejerce el poder mintiendo, porque la inflación es eso, una mentira" señaló el Presidente que sin embargo, indicó que esa distorsión "es responsabilidad del que gobierna".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente Mauricio Macri le pedirá hoy a unos 100 grandes empresarios que colaboren para frenar la escalada inflacionaria, mientras alista el plan para lanzar mercados concentradores con precios más bajos que en los comercios convencionales.
Se tratará de una de las batallas más duras que deberá enfrentar el Gobierno junto a la que en algún momento tendrá que librar contra la inseguridad, después de finalmente sacar al país del default técnico con el pago a los holdouts tras una colosal emisión de 15 mil millones de dólares en bonos.
Macri le anticipó a la prensa que lo "enoja mucho" que sus expares, los hombres de negocios más importantes de la Argentina, no colaboraron como él hubiera esperado para frenar la recesión a la que parece dirigirse la economía y, en cambio, ajustar bruscamente los precios en góndolas.
Voceros del Gobierno confirmaron ayer a la agencia de noticias NA que el cara a cara del jefe de Estado con dueños y gerentes de grandes compañías se llevará a cabo a las 18:00 en la Quinta presidencial de Olivos.
En tanto, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, adelantó que en esa oportunidad Macri "va a exponer el estado de situación de la economía a pedido de los empresarios", mientras les pedirá inversiones.
"Necesitamos el esfuerzo de todos, sobre todo de los que más oportunidades tienen", sostuvo, en declaraciones radiales, al tiempo que resaltó la "necesidad de generar nuevos puestos de trabajo" en la Argentina.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, había estimado que la inflación se ubicaría entre un 20 y 25 por ciento y durante las últimas horas se mostró confiado de poder alcanzar ese número.
Sin embargo, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, admitió la semana anterior que "probablemente" se deba "revisar la proyección".
Las estimaciones privadas apuntan a una cifra que se ubica entre el 37 y 40 por ciento, lo cual se ubica muy por encima de lo calculado por el Gobierno.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) volverá a difundir datos oficiales de inflación el próximo 15 de junio, con la publicación de la variación en el costo de vida de mayo, un mes en el cual el Gobierno espera ver una desaceleración en los precios y reflejará parcialmente el "tarifazo" implementado en algunos servicios públicos.
"Una off shore es una herramienta"
El presidente Mauricio Macri afirmó que no evitaría figurar en una empresa off shore, al señalar que estas son "herramientas de inversión y de trabajo", e insistió en que "fue todo transparente" su vinculación con una firma radicada en un paraíso fiscal, de acuerdo con la investigación internacional "Panamá Papers".
"No, para nada", respondió Macri consultado sobre si hubiera evitado estar en una empresa off shore, si hubiera sabido el escándalo en el que terminaría involucrado y señaló que "una offshore es una herramienta de inversión y de trabajo, no es algo malo per se", porque "depende de para qué se la use".
"Por algo el Banco de la Nación Argentina tiene una cuenta off shore. ¿Sabían eso? YPF tiene once off shores. Si vos tenés una empresa off shore no declarada, con plata que nadie sabe de dónde la sacaste, eso sí está mal", aseveró el mandatario.
Macri sostuvo que ya explicó "con claridad lo que pasó" en su caso particular y reclamó "que se transmita" lo que ya dijo "hasta tanto la justicia se expida".
"Fue todo transparente. Yo solamente era director de una sociedad de la cual salí en breve tiempo, sociedad que estaba declarada ante la Afip, no estaba oculta. No siendo accionista no tenía por qué declararla en mi situación patrimonial. Hoy todavía hay periodistas que dicen que yo tenía cuentas en Panamá. Si me guío por eso, pareciera que tengo que repetir cincuenta veces lo que ya expliqué", afirmó el Presidente.
"La inflación va a bajar"
El presidente Mauricio Macri señaló al Gobierno de Cristina Kirchner como el principal culpable de la inflación al afirmar que lo utilizó como "un instrumento político" y se mostró "convencido" que esa distorsión va a bajar en el segundo trimestre.
"Yo estoy convencido que la inflación va a bajar y es mi compromiso, porque no quiero ser parte de un estilo de Gobierno que ejerce el poder mintiendo, porque la inflación es eso, una mentira" señaló el Presidente que sin embargo, indicó que esa distorsión "es responsabilidad del que gobierna".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD