°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gobierno recibe hoy a mandatarios provinciales

Jueves, 10 de marzo de 2016 01:30
OLIVOS / MAURICIO MACRI RECIBIÓ A LOS 24 GOBERNADORES EL PASADO 12 DE DICIEMBRE.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibirá hoy a los gobernadores de las 23 provincias y al jefe de Gobierno porteño para discutir la devolución de recursos coparticipables retenidos por la Nación, luego de que el Ejecutivo propusiera reintegrarlos en un plazo de 5 años, y en un contexto político signado por las negociaciones en el Congreso, donde el oficialismo precisa de los votos opositores para avanzar en el acuerdo con los fondos "buitre".
"Estamos ajustados, con nuestros recursos al límite. Hay obras detenidas, tenemos capacidad de endeudamiento pero hay otras obras que deben ejecutarse", resumió ayer el gobernador de Chaco, Domingo Peppo, la situación en la que se encuentran muchos mandatarios provinciales.
Las palabras del gobernador peronista incluyen un mensaje clave: en las provincias está la llave para destrabar la aprobación de los proyectos parlamentarios del Ejecutivo, entre ellos, la derogación de la "Ley Cerrojo" y la de "Pago Soberano" que permitirían renovar el endeudamiento de la Nación y de las provincias.
El Gobierno lanzó hace dos semanas el programa "Acuerdo para el Nuevo Federalismo" con el objetivo de alcanzar una nueva propuesta en el reparto de coparticipación para las provincias y reemplazar el actual esquema fijado en 1992.
La posición de los gobernadores peronistas frente a la propuesta, desde los kirchneristas hasta los justicialistas, quedó expuesta a principios de mes cuando reunidos en el Consejo Federal de Inversión se mostraron "para nada de acuerdo con el plan del gobierno nacional de restituir a todas las provincias el 16,9% de la Coparticipación en cuotas anuales durante cinco años", incorporando así al reclamo de la restitución de fondos ordenados por la Corte Suprema (del 15%) para tres provincias un 1,9 por ciento de los recursos que actualmente la Nación gira a la Afip.
Desde el Ejecutivo, dejaron trascender que esperarán el encuentro de hoy "con un planteo técnico en materia de números" y "dispuestos a conversar cambios respecto del decreto" del presidente Mauricio Macri que estableció la devolución en cuotas de los fondos retenidos.
En el encuentro que se realizará en el Salón Norte de la Casa de Gobierno desde las 11.30, el Gobierno cuenta con el apoyo de los gobernadores de Cambiemos -Ciudad y provincia de Buenos Aires, Mendoza, Jujuy y Corrientes- y las posturas disímiles de mandatarios "independientes" que apuntan a una mejor recepción de recursos aunque confrontan en temas puntuales y que mañana esperan "algún gesto del Gobierno nacional".
Los 24 mandatarios confirmaron su presencia para hoy en la Casa Rosada

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibirá hoy a los gobernadores de las 23 provincias y al jefe de Gobierno porteño para discutir la devolución de recursos coparticipables retenidos por la Nación, luego de que el Ejecutivo propusiera reintegrarlos en un plazo de 5 años, y en un contexto político signado por las negociaciones en el Congreso, donde el oficialismo precisa de los votos opositores para avanzar en el acuerdo con los fondos "buitre".
"Estamos ajustados, con nuestros recursos al límite. Hay obras detenidas, tenemos capacidad de endeudamiento pero hay otras obras que deben ejecutarse", resumió ayer el gobernador de Chaco, Domingo Peppo, la situación en la que se encuentran muchos mandatarios provinciales.
Las palabras del gobernador peronista incluyen un mensaje clave: en las provincias está la llave para destrabar la aprobación de los proyectos parlamentarios del Ejecutivo, entre ellos, la derogación de la "Ley Cerrojo" y la de "Pago Soberano" que permitirían renovar el endeudamiento de la Nación y de las provincias.
El Gobierno lanzó hace dos semanas el programa "Acuerdo para el Nuevo Federalismo" con el objetivo de alcanzar una nueva propuesta en el reparto de coparticipación para las provincias y reemplazar el actual esquema fijado en 1992.
La posición de los gobernadores peronistas frente a la propuesta, desde los kirchneristas hasta los justicialistas, quedó expuesta a principios de mes cuando reunidos en el Consejo Federal de Inversión se mostraron "para nada de acuerdo con el plan del gobierno nacional de restituir a todas las provincias el 16,9% de la Coparticipación en cuotas anuales durante cinco años", incorporando así al reclamo de la restitución de fondos ordenados por la Corte Suprema (del 15%) para tres provincias un 1,9 por ciento de los recursos que actualmente la Nación gira a la Afip.
Desde el Ejecutivo, dejaron trascender que esperarán el encuentro de hoy "con un planteo técnico en materia de números" y "dispuestos a conversar cambios respecto del decreto" del presidente Mauricio Macri que estableció la devolución en cuotas de los fondos retenidos.
En el encuentro que se realizará en el Salón Norte de la Casa de Gobierno desde las 11.30, el Gobierno cuenta con el apoyo de los gobernadores de Cambiemos -Ciudad y provincia de Buenos Aires, Mendoza, Jujuy y Corrientes- y las posturas disímiles de mandatarios "independientes" que apuntan a una mejor recepción de recursos aunque confrontan en temas puntuales y que mañana esperan "algún gesto del Gobierno nacional".
Los 24 mandatarios confirmaron su presencia para hoy en la Casa Rosada

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD