°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Queremos un fuerte aumento ahora"

Viernes, 05 de febrero de 2016 01:30
ROBERTO BARADEL
Gremios docentes bonaerenses reclamaron recibir un fuerte aumento salarial ahora y sentarse a negociar nuevamente en mayo o junio, dijo en la jornada de ayer el secretario general del Sindicato Suteba, Roberto Baradel.
El gremialista ratificó el reclamo de aumento del 40 por ciento, con un piso salarial de 10 mil pesos para los maestros de grado con jornada simple, ante el fuerte incremento en el costo de vida por la suba de tarifas y de precios de los alimentos.
"Queremos eso ahora y que se vuelva a convocar a paritarias en mayo o junio para una revisión o monitoreo del acuerdo porque no se sabe cómo será la evolución de la economía con las medidas que está tomando el Gobierno", dijo Baradel en declaraciones a un medio radial.
El gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal ofreció un aumento salarial del 23,6% en tres cuotas a los docentes, pero los gremios expresaron un "categórico rechazo" por lo que se pasó a un cuarto intermedio hasta el 12 de este mes.
La propuesta es en tres tramos dispuestos a enero (retroactivo), marzo y agosto; con esto, un maestro de grado sin antigüedad cobraría 9.036 pesos mensuales en septiembre.
"La propuesta dista mucho de la realidad y la necesidades que tenemos lo docentes. Son 234 pesos retroactivos a enero y 200 en marzo, más 600 pesos en agosto que llevaría el maestro de grado sin antigüedad a 9.036 pesos".
Baradel consideró absolutamente inconsistente que se aumente 400 pesos ahora y luego esperar hasta agosto cuando se sabe que algunas tarifas, como la de energía eléctrica, se van a multiplicar por
"Creemos que tiene que haber un fuerte incremento salarial ahora y después nos volvemos a sentar en mayo o junio si continúa el proceso inflacionario", insistió ayer el sindicalista tras el inicio de las negociaciones.
Por último, al ser consultado sobre si van a comenzar las clases en fecha, Baradel evitó hablar de medidas de fuerza pero advirtió que la oferta de la administración de María Eugenia Vidal está "muy lejos" de lo que necesitan los trabajadores.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Gremios docentes bonaerenses reclamaron recibir un fuerte aumento salarial ahora y sentarse a negociar nuevamente en mayo o junio, dijo en la jornada de ayer el secretario general del Sindicato Suteba, Roberto Baradel.
El gremialista ratificó el reclamo de aumento del 40 por ciento, con un piso salarial de 10 mil pesos para los maestros de grado con jornada simple, ante el fuerte incremento en el costo de vida por la suba de tarifas y de precios de los alimentos.
"Queremos eso ahora y que se vuelva a convocar a paritarias en mayo o junio para una revisión o monitoreo del acuerdo porque no se sabe cómo será la evolución de la economía con las medidas que está tomando el Gobierno", dijo Baradel en declaraciones a un medio radial.
El gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal ofreció un aumento salarial del 23,6% en tres cuotas a los docentes, pero los gremios expresaron un "categórico rechazo" por lo que se pasó a un cuarto intermedio hasta el 12 de este mes.
La propuesta es en tres tramos dispuestos a enero (retroactivo), marzo y agosto; con esto, un maestro de grado sin antigüedad cobraría 9.036 pesos mensuales en septiembre.
"La propuesta dista mucho de la realidad y la necesidades que tenemos lo docentes. Son 234 pesos retroactivos a enero y 200 en marzo, más 600 pesos en agosto que llevaría el maestro de grado sin antigüedad a 9.036 pesos".
Baradel consideró absolutamente inconsistente que se aumente 400 pesos ahora y luego esperar hasta agosto cuando se sabe que algunas tarifas, como la de energía eléctrica, se van a multiplicar por
"Creemos que tiene que haber un fuerte incremento salarial ahora y después nos volvemos a sentar en mayo o junio si continúa el proceso inflacionario", insistió ayer el sindicalista tras el inicio de las negociaciones.
Por último, al ser consultado sobre si van a comenzar las clases en fecha, Baradel evitó hablar de medidas de fuerza pero advirtió que la oferta de la administración de María Eugenia Vidal está "muy lejos" de lo que necesitan los trabajadores.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD