5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Niña de 12 años fue atacada por una yarará

Martes, 23 de febrero de 2016 01:30
La nena que fue mordida por una yarará durante una jornada al aire libre con sus padres en la zona ribereña de Núñez no debió ser internada pues la víbora no llegó a inocularle el veneno, por lo que tras recibir la atención médica que el caso requería fue dada de alta aunque deben seguir evaluando su evolución, dijo el infectólogo Santiago Garro, del Hospital Muñiz.
Olivia Rodríguez, de 12 años, fue el sábado último con su familia a la sede náutica del Club Universitario Buenos Aires (Cuba y se quedó leyendo un libro mientras sus padres estaban en la pileta.
Cuando se levantó para ir ella también al natatorio sintió que algo le lastimaba el pie derecho y dio un fuerte sacudón, con el que logró desprender lo que luego vio que era una víbora, relató su padre, Diego, a la prensa.
Ante mordeduras, los médicos recomiendan descomprimir la zona y trasladar al paciente el centro medico más cercano.
El hombre dijo que la mordedura se veía claramente en el empeine y que las heridas sangraban mucho.
Con algunas dificultades porque no sabían la dirección, y auxiliados por teléfono por una pariente, la familia llegó al hospital Muñiz donde funciona el único Centro Antiponzoñoso de la ciudad. El análisis que le hicieron "dio bien" y no fue necesario inocularle suero antiofídico, contó.
La nena está fuera de peligro "pero hay que seguir evaluándola", dijo Garro, el médico infectólogo que la atendió. Su colega Susana Lloveras, que además preside la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero (Slamvi), explicó que por desconocimiento ante la mordedura de una víbora la gente suele apelar a torniquetes, succiones o cortes en la zona de la herida, que "agravan más el daño" . "No hay que hacer ninguna maniobra, sino solamente descomprimir todo lo que puede estar comprimiendo la zona y lavar con agua y jabón la herida; y trasladar al paciente al centro médico más cercano", advirtió la especialista.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La nena que fue mordida por una yarará durante una jornada al aire libre con sus padres en la zona ribereña de Núñez no debió ser internada pues la víbora no llegó a inocularle el veneno, por lo que tras recibir la atención médica que el caso requería fue dada de alta aunque deben seguir evaluando su evolución, dijo el infectólogo Santiago Garro, del Hospital Muñiz.
Olivia Rodríguez, de 12 años, fue el sábado último con su familia a la sede náutica del Club Universitario Buenos Aires (Cuba y se quedó leyendo un libro mientras sus padres estaban en la pileta.
Cuando se levantó para ir ella también al natatorio sintió que algo le lastimaba el pie derecho y dio un fuerte sacudón, con el que logró desprender lo que luego vio que era una víbora, relató su padre, Diego, a la prensa.
Ante mordeduras, los médicos recomiendan descomprimir la zona y trasladar al paciente el centro medico más cercano.
El hombre dijo que la mordedura se veía claramente en el empeine y que las heridas sangraban mucho.
Con algunas dificultades porque no sabían la dirección, y auxiliados por teléfono por una pariente, la familia llegó al hospital Muñiz donde funciona el único Centro Antiponzoñoso de la ciudad. El análisis que le hicieron "dio bien" y no fue necesario inocularle suero antiofídico, contó.
La nena está fuera de peligro "pero hay que seguir evaluándola", dijo Garro, el médico infectólogo que la atendió. Su colega Susana Lloveras, que además preside la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero (Slamvi), explicó que por desconocimiento ante la mordedura de una víbora la gente suele apelar a torniquetes, succiones o cortes en la zona de la herida, que "agravan más el daño" . "No hay que hacer ninguna maniobra, sino solamente descomprimir todo lo que puede estar comprimiendo la zona y lavar con agua y jabón la herida; y trasladar al paciente al centro médico más cercano", advirtió la especialista.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD