Las negociaciones salariales entre el Gobierno y los
gremios docentes nacionales pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana, ante la falta de acuerdo.
Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, dijo que la propuesta oficial consiste en un incremento del 20,4% en febrero y elevarlo al 28,7% acumulado a partir de junio.
La gremialista dijo que la oferta es "insuficiente" y puntualizó que con esa idea el salario mínimo llegaría a $7.300 el primero de febrero y a $7.880 en junio, ya que el sueldo testigo es de $6.060.
"Hay que continuar esta discusión y esperamos que el Gobierno pueda mejorar esta propuesta", indicó Alesso.
Las negociaciones salariales entre el Gobierno y los
gremios docentes nacionales pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana, ante la falta de acuerdo.
Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, dijo que la propuesta oficial consiste en un incremento del 20,4% en febrero y elevarlo al 28,7% acumulado a partir de junio.
La gremialista dijo que la oferta es "insuficiente" y puntualizó que con esa idea el salario mínimo llegaría a $7.300 el primero de febrero y a $7.880 en junio, ya que el sueldo testigo es de $6.060.
"Hay que continuar esta discusión y esperamos que el Gobierno pueda mejorar esta propuesta", indicó Alesso.