¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Trump nombra al CEO de Exxon Movil

Miércoles, 14 de diciembre de 2016 01:30
<div>REX TILLERSON / NOMBRADO RECIENTEMENTE SECRETARIO DE ESTADO DE TRUMP.</div><div>
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que nominó como secretario de Estado a Rex Tillerson, CEO de la compañía multinacional ExxonMobil, sentando las bases de un duro proceso de ratificación en el Congreso por los lazos del elegido con Rusia y con su presidente Vladimir Putin.
El gobierno ruso saludó la designación de Tillerson y dijo que tanto él como Trump encarnan un "pragmatismo" que será útil para mejorar las resentidas relaciones entre Estados Unidos y Rusia y solucionar problemas internacionales.
Tillerson, de 64 años y máximo ejecutivo de la petrolera ExxonMobil, la más importante de Estados Unidos y una de las 10 mayores del mundo, fue confirmado recién ayer para el puesto por Trump, que en días previos había dado pistas claras en esa dirección.
"La carrera de Rex Tillerson es la personificación del sueño americano", afirmó Trump en un comunicado que da cuenta de este nombramiento, el más importante que le quedaba por designar del gabinete que lo acompañará en la Casa Blanca desde el 20 de enero.
Al explicar por qué se inclinó por Tillerson, Trump destacó fundamentalmente sus dotes de negociador, algo que ha destacado también de otros empresarios que ha sumado a su equipo en diferentes posiciones del gobierno.
Tillerson es "un jugador de ajedrez y negociador de clase mundial", tuiteó Trump el pasado domingo, cuando todo apuntaba al directivo de ExxonMobil como el mejor colocado para asumir como titular de la Secretaría de Estado, tras un largo proceso de selección.
En la carrera han quedado figuras como el excandidato presidencial Mitt Romney, un antiguo rival político de Trump, aunque en las últimas semanas parecen haber superado sus diferencias, quien se mencionaba con fuerza para la Secretaría de Estado.
También ha quedado marginado el ex embajador ante la ONU John Bolton, un diplomático de carrera de línea dura que llegó a sugerir la necesidad de bombear las instalaciones nucleares de Irán que podrían ser utilizadas para fabricar bombas atómicas.
Tillerson fue elegido por Trump por el "duro trabajo, la dedicación y la inteligencia en alcanzar acuerdos" que ha venido demostrando como CEO o máximo ejecutivo de ExxonMobil.
Pero ese perfil y especialmente su proximidad al presidente Putin, se han convertido en razones importantes que generan suspicacias entre los legisladores y que pueden entorpecer su ratificación en el Senado.
Tillerson conoce a Putin desde los tiempos del presidente Boris Yeltsin (1991-1999) e inclusive ha sido condecorado por el gobierno ruso.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que nominó como secretario de Estado a Rex Tillerson, CEO de la compañía multinacional ExxonMobil, sentando las bases de un duro proceso de ratificación en el Congreso por los lazos del elegido con Rusia y con su presidente Vladimir Putin.
El gobierno ruso saludó la designación de Tillerson y dijo que tanto él como Trump encarnan un "pragmatismo" que será útil para mejorar las resentidas relaciones entre Estados Unidos y Rusia y solucionar problemas internacionales.
Tillerson, de 64 años y máximo ejecutivo de la petrolera ExxonMobil, la más importante de Estados Unidos y una de las 10 mayores del mundo, fue confirmado recién ayer para el puesto por Trump, que en días previos había dado pistas claras en esa dirección.
"La carrera de Rex Tillerson es la personificación del sueño americano", afirmó Trump en un comunicado que da cuenta de este nombramiento, el más importante que le quedaba por designar del gabinete que lo acompañará en la Casa Blanca desde el 20 de enero.
Al explicar por qué se inclinó por Tillerson, Trump destacó fundamentalmente sus dotes de negociador, algo que ha destacado también de otros empresarios que ha sumado a su equipo en diferentes posiciones del gobierno.
Tillerson es "un jugador de ajedrez y negociador de clase mundial", tuiteó Trump el pasado domingo, cuando todo apuntaba al directivo de ExxonMobil como el mejor colocado para asumir como titular de la Secretaría de Estado, tras un largo proceso de selección.
En la carrera han quedado figuras como el excandidato presidencial Mitt Romney, un antiguo rival político de Trump, aunque en las últimas semanas parecen haber superado sus diferencias, quien se mencionaba con fuerza para la Secretaría de Estado.
También ha quedado marginado el ex embajador ante la ONU John Bolton, un diplomático de carrera de línea dura que llegó a sugerir la necesidad de bombear las instalaciones nucleares de Irán que podrían ser utilizadas para fabricar bombas atómicas.
Tillerson fue elegido por Trump por el "duro trabajo, la dedicación y la inteligencia en alcanzar acuerdos" que ha venido demostrando como CEO o máximo ejecutivo de ExxonMobil.
Pero ese perfil y especialmente su proximidad al presidente Putin, se han convertido en razones importantes que generan suspicacias entre los legisladores y que pueden entorpecer su ratificación en el Senado.
Tillerson conoce a Putin desde los tiempos del presidente Boris Yeltsin (1991-1999) e inclusive ha sido condecorado por el gobierno ruso.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD