Hoy se realizará en Purmamarca la segunda jornada de clasificación Pre Cosquín 2017, organizada por la Comisión Municipal local. La primera parte se concretó el sábado pasado.
Terminada la clasificación anterior, Carlos Tasca, periodista y padre de uno de los participantes denunció "falta de respeto a los artistas, por parte de los responsables de la organización, dado que no se cumplieron con algunas pautas necesarias para una competencia transparente".
Primeramente aclaró que no es su interés que se reconsidere la participación de la pareja de baile de Anita y Carlos, integrada por su sobrina y su hijo, que quedaron descalificados en la primera etapa, sino que se tomen los recaudos para que a los nervios de los participantes, no se sumen los detalles que fallan simplemente por falta de organización.
Así, detalló varios aspectos que no le parecieron correctos, "en primer lugar, los chicos fueron inscriptos en tiempo y forma abonando $100 por cada uno, 48 horas antes del inicio del evento y antes que cierren las inscripciones, o sea, antes del sábado 5 de noviembre como lo dio a conocer la organización, pero al otro día de la primera ronda, siguen convocando a que se sumen mas artistas para la segunda ronda", comentó. Otra cosa: "Nosotros entregamos las pistas para el baile, con una hora de anticipación y se lanzaron equivocadas; para colmo el escenario no estaba en condiciones, era inseguro a los costados, aunque finalmente les cortaron la actuación a esta pareja porque el jurado no podía verlos bien, por la disposición de los parlantes, haciéndolos bajar a bailar en el suelo".
Finalmente explicó que su alerta es simplemente porque se trata de un certamen muy importante, para el festival mayor del folclore argentino, y no deberían suceder estas cosas en la organización.
Terminada la clasificación anterior, Carlos Tasca, periodista y padre de uno de los participantes denunció "falta de respeto a los artistas, por parte de los responsables de la organización, dado que no se cumplieron con algunas pautas necesarias para una competencia transparente".
Primeramente aclaró que no es su interés que se reconsidere la participación de la pareja de baile de Anita y Carlos, integrada por su sobrina y su hijo, que quedaron descalificados en la primera etapa, sino que se tomen los recaudos para que a los nervios de los participantes, no se sumen los detalles que fallan simplemente por falta de organización.
Así, detalló varios aspectos que no le parecieron correctos, "en primer lugar, los chicos fueron inscriptos en tiempo y forma abonando $100 por cada uno, 48 horas antes del inicio del evento y antes que cierren las inscripciones, o sea, antes del sábado 5 de noviembre como lo dio a conocer la organización, pero al otro día de la primera ronda, siguen convocando a que se sumen mas artistas para la segunda ronda", comentó. Otra cosa: "Nosotros entregamos las pistas para el baile, con una hora de anticipación y se lanzaron equivocadas; para colmo el escenario no estaba en condiciones, era inseguro a los costados, aunque finalmente les cortaron la actuación a esta pareja porque el jurado no podía verlos bien, por la disposición de los parlantes, haciéndolos bajar a bailar en el suelo".
Finalmente explicó que su alerta es simplemente porque se trata de un certamen muy importante, para el festival mayor del folclore argentino, y no deberían suceder estas cosas en la organización.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Hoy se realizará en Purmamarca la segunda jornada de clasificación Pre Cosquín 2017, organizada por la Comisión Municipal local. La primera parte se concretó el sábado pasado.
Terminada la clasificación anterior, Carlos Tasca, periodista y padre de uno de los participantes denunció "falta de respeto a los artistas, por parte de los responsables de la organización, dado que no se cumplieron con algunas pautas necesarias para una competencia transparente".
Primeramente aclaró que no es su interés que se reconsidere la participación de la pareja de baile de Anita y Carlos, integrada por su sobrina y su hijo, que quedaron descalificados en la primera etapa, sino que se tomen los recaudos para que a los nervios de los participantes, no se sumen los detalles que fallan simplemente por falta de organización.
Así, detalló varios aspectos que no le parecieron correctos, "en primer lugar, los chicos fueron inscriptos en tiempo y forma abonando $100 por cada uno, 48 horas antes del inicio del evento y antes que cierren las inscripciones, o sea, antes del sábado 5 de noviembre como lo dio a conocer la organización, pero al otro día de la primera ronda, siguen convocando a que se sumen mas artistas para la segunda ronda", comentó. Otra cosa: "Nosotros entregamos las pistas para el baile, con una hora de anticipación y se lanzaron equivocadas; para colmo el escenario no estaba en condiciones, era inseguro a los costados, aunque finalmente les cortaron la actuación a esta pareja porque el jurado no podía verlos bien, por la disposición de los parlantes, haciéndolos bajar a bailar en el suelo".
Finalmente explicó que su alerta es simplemente porque se trata de un certamen muy importante, para el festival mayor del folclore argentino, y no deberían suceder estas cosas en la organización.
Terminada la clasificación anterior, Carlos Tasca, periodista y padre de uno de los participantes denunció "falta de respeto a los artistas, por parte de los responsables de la organización, dado que no se cumplieron con algunas pautas necesarias para una competencia transparente".
Primeramente aclaró que no es su interés que se reconsidere la participación de la pareja de baile de Anita y Carlos, integrada por su sobrina y su hijo, que quedaron descalificados en la primera etapa, sino que se tomen los recaudos para que a los nervios de los participantes, no se sumen los detalles que fallan simplemente por falta de organización.
Así, detalló varios aspectos que no le parecieron correctos, "en primer lugar, los chicos fueron inscriptos en tiempo y forma abonando $100 por cada uno, 48 horas antes del inicio del evento y antes que cierren las inscripciones, o sea, antes del sábado 5 de noviembre como lo dio a conocer la organización, pero al otro día de la primera ronda, siguen convocando a que se sumen mas artistas para la segunda ronda", comentó. Otra cosa: "Nosotros entregamos las pistas para el baile, con una hora de anticipación y se lanzaron equivocadas; para colmo el escenario no estaba en condiciones, era inseguro a los costados, aunque finalmente les cortaron la actuación a esta pareja porque el jurado no podía verlos bien, por la disposición de los parlantes, haciéndolos bajar a bailar en el suelo".
Finalmente explicó que su alerta es simplemente porque se trata de un certamen muy importante, para el festival mayor del folclore argentino, y no deberían suceder estas cosas en la organización.
PUBLICIDAD