Declarada la emergencia en infraestructura educativa, el gobernador
Gerardo Morales y la ministra de Educación
Isolda Calsina recorrieron ayer establecimientos de la capital en el marco de un cronograma de refacciones que se extenderá a lo largo del año. La primera visita fue a la escuela "Néstor Kichner" de Alto Comedero, donde se colocaron rejas en respuesta a los constantes hurtos que se producían en la institución.
Durante la mañana, Morales y Calsina también recorrieron las escuelas "Arzobispo Mendizábal" y "Concepción Cicarelli", también de capital. En la escuela de Alto Comedero, Morales dialogó con el personal de mantenimiento de la escuela, que expuso sus necesidades al mandatario y a la ministra.
Morales indicó que con las visitas al interior y las realizadas ayer, se inició el proceso de reparaciones y manifestó que serán dos meses de intenso trabajo para poner en condiciones las escuelas antes del inicio de clases. El gobernador además informó que visitaron la escuela "Néstor Kirchner" porque es una de las que sufrió numerosos hechos de inseguridad el año pasado. Los reiterados hurtos preocuparon de tal manera al personal escolar, que la cooperadora el año pasado reunió los fondos para comprar las rejas, pero no se las pudo colocar por falta de dinero. Es por eso que el
Gobierno provincial priorizó la institución y asistió ayer para escuchar a los trabajadores y dejar colocado los elementos de seguridad. "Estamos trabajando contra la inseguridad y también lo haremos en temas menores que tienen que ver con el funcionamiento del establecimiento", dijo el mandatario sobre esa institución.
El 29 de febrero está previsto que comiencen las clases y que la emergencia en infraestructura educativa esté vigente dos años.
Consultado sobre la principal falencia de las escuelas de la provincia, el gobernador opinó que existen tanto "pequeños y grandes problemas", aunque mencionó que el común denominador son las falencias en los baños y en la estructura de las aulas, además de que el personal de mantenimiento no cuenta con un parque automotor adecuado, porque según Morales, los vehículos se encuentra totalmente "destrozados", tanto en el Ministerio de Educación como Vialidad y Recursos Hídricos.
Aunque las refacciones son numerosas, el gobernador aseguró que "apretarán el acelerador" y en dos meses se llegará a los casi ochocientos establecimientos educativos de la provincia a fin de ponerlos en condiciones para el regreso a clases. En este marco, hoy vehículos del Gobierno recorrerán las escuelas del interior a fin de relevar las necesidades en materia de infraestructura.
Declarada la emergencia en infraestructura educativa, el gobernador
Gerardo Morales y la ministra de Educación
Isolda Calsina recorrieron ayer establecimientos de la capital en el marco de un cronograma de refacciones que se extenderá a lo largo del año. La primera visita fue a la escuela "Néstor Kichner" de Alto Comedero, donde se colocaron rejas en respuesta a los constantes hurtos que se producían en la institución.
Durante la mañana, Morales y Calsina también recorrieron las escuelas "Arzobispo Mendizábal" y "Concepción Cicarelli", también de capital. En la escuela de Alto Comedero, Morales dialogó con el personal de mantenimiento de la escuela, que expuso sus necesidades al mandatario y a la ministra.
Morales indicó que con las visitas al interior y las realizadas ayer, se inició el proceso de reparaciones y manifestó que serán dos meses de intenso trabajo para poner en condiciones las escuelas antes del inicio de clases. El gobernador además informó que visitaron la escuela "Néstor Kirchner" porque es una de las que sufrió numerosos hechos de inseguridad el año pasado. Los reiterados hurtos preocuparon de tal manera al personal escolar, que la cooperadora el año pasado reunió los fondos para comprar las rejas, pero no se las pudo colocar por falta de dinero. Es por eso que el
Gobierno provincial priorizó la institución y asistió ayer para escuchar a los trabajadores y dejar colocado los elementos de seguridad. "Estamos trabajando contra la inseguridad y también lo haremos en temas menores que tienen que ver con el funcionamiento del establecimiento", dijo el mandatario sobre esa institución.
El 29 de febrero está previsto que comiencen las clases y que la emergencia en infraestructura educativa esté vigente dos años.
Consultado sobre la principal falencia de las escuelas de la provincia, el gobernador opinó que existen tanto "pequeños y grandes problemas", aunque mencionó que el común denominador son las falencias en los baños y en la estructura de las aulas, además de que el personal de mantenimiento no cuenta con un parque automotor adecuado, porque según Morales, los vehículos se encuentra totalmente "destrozados", tanto en el Ministerio de Educación como Vialidad y Recursos Hídricos.
Aunque las refacciones son numerosas, el gobernador aseguró que "apretarán el acelerador" y en dos meses se llegará a los casi ochocientos establecimientos educativos de la provincia a fin de ponerlos en condiciones para el regreso a clases. En este marco, hoy vehículos del Gobierno recorrerán las escuelas del interior a fin de relevar las necesidades en materia de infraestructura.