¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Obras de Chile y Neuquén se verán en la ciudad

Sabado, 05 de septiembre de 2015 01:30
Continúan las presentaciones de obras teatrales en el marco del Festival "Escenas al Norte" Jujuy 2015.
Desde Chile, llegará "La Tirana" que tendrá su función hoy a las 17 en la Plaza "Ricardo Vilca", de Alvear 1011.
El grupo Tryo Teatro Banda será el encargado de ofrecer esta pieza en escena.
En 1537, la joven princesa inca Ñusta Huillac, hija del sumo sacerdote del Cuzco, huye de la fracasada expedición de Diego de Almagro a Chile, y se refugia junto a un grupo de Guerreros incas en las selvas de la Pampa del Tamarugal.
Desde allí, captura a todos los españoles que recorren el desierto buscando tesoros y minerales, y los sacrifica, en venganza por la conquista. Su fama se extiende por la región, con el nombre de la Bella Tirana del Tamarugal. Sin embargo, uno de los prisioneros, el minero portugués Vasco de Almeyda, conquista su duro corazón. Es un espectáculo teatro-musical con cuatro juglares en escena que cuentan la Leyenda de La Tirana, como origen histórico de la mayor fiesta religiosa de Chile.
Desde Neuquén
Luego será el turno de "Un simio oscuro" que llegará a nuestra provincia desde Neuquén.
La puesta será a las 19 y a las 22, en el Teatro "El Pasillo" de José de la Iglesia 1190.
En la oportunidad, actuarán "Dardo" Sánchez, Gustavo Azar y Javier Santaneca y cuenta con la dirección de Gustavo Azar. El grupo Araca La Barda trae a Jujuy su historia teatral.
Tres folcloristas de un pequeño pueblo que sueñan con ir al Festival de Cosquín. Aparece un personaje de la capital que organiza una comitiva para presentarse en el festival y por supuesto, no todo resulta como lo habían planeado. El argumento de la obra está basado en un hecho real ocurrido en un pequeño pueblo de Santa Fe, cuna de Merceditas, la musa inspiradora de la conocida canción compuesta por Sixto Ríos. En esta situación van apareciendo estos tres personajes entrañables que con una mezcla de humor y ternura logran conmover y hacer reír al público a partir de las ilusiones y sueños, desmedidos a veces, que tienen aquellos que se dedican a actividades artísticas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Continúan las presentaciones de obras teatrales en el marco del Festival "Escenas al Norte" Jujuy 2015.
Desde Chile, llegará "La Tirana" que tendrá su función hoy a las 17 en la Plaza "Ricardo Vilca", de Alvear 1011.
El grupo Tryo Teatro Banda será el encargado de ofrecer esta pieza en escena.
En 1537, la joven princesa inca Ñusta Huillac, hija del sumo sacerdote del Cuzco, huye de la fracasada expedición de Diego de Almagro a Chile, y se refugia junto a un grupo de Guerreros incas en las selvas de la Pampa del Tamarugal.
Desde allí, captura a todos los españoles que recorren el desierto buscando tesoros y minerales, y los sacrifica, en venganza por la conquista. Su fama se extiende por la región, con el nombre de la Bella Tirana del Tamarugal. Sin embargo, uno de los prisioneros, el minero portugués Vasco de Almeyda, conquista su duro corazón. Es un espectáculo teatro-musical con cuatro juglares en escena que cuentan la Leyenda de La Tirana, como origen histórico de la mayor fiesta religiosa de Chile.
Desde Neuquén
Luego será el turno de "Un simio oscuro" que llegará a nuestra provincia desde Neuquén.
La puesta será a las 19 y a las 22, en el Teatro "El Pasillo" de José de la Iglesia 1190.
En la oportunidad, actuarán "Dardo" Sánchez, Gustavo Azar y Javier Santaneca y cuenta con la dirección de Gustavo Azar. El grupo Araca La Barda trae a Jujuy su historia teatral.
Tres folcloristas de un pequeño pueblo que sueñan con ir al Festival de Cosquín. Aparece un personaje de la capital que organiza una comitiva para presentarse en el festival y por supuesto, no todo resulta como lo habían planeado. El argumento de la obra está basado en un hecho real ocurrido en un pequeño pueblo de Santa Fe, cuna de Merceditas, la musa inspiradora de la conocida canción compuesta por Sixto Ríos. En esta situación van apareciendo estos tres personajes entrañables que con una mezcla de humor y ternura logran conmover y hacer reír al público a partir de las ilusiones y sueños, desmedidos a veces, que tienen aquellos que se dedican a actividades artísticas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD