Durante el último fin de semana los
controles vehiculares que llevó adelante personal de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, permitieron que se confeccionen 95 actas de alcoholemias y cerca de trescientas actas de infracción a automovilistas.
Como es habitual, la
Dirección de Transito de la policía, a través del Cuerpo de
Policía Caminera, llevó a cabo este último fin de semana largo los controles rutinarios de documentación y alcoholemia que se establecieron en horas de la madrugada en distintos puntos de la ciudad capital.
Como consecuencia de los mismos se realizaron 95 actas de alcoholemias positivas, es decir automovilistas que sobrepasaban el límite permitido en el consumo de bebidas alcohólicas, y 290 actas de infracciones comunes (falta de seguro, del uso del cinturón de seguridad, etc.).
Estos controles, según se destacó desde la dependencia policial, tienen por finalidad evitar incidentes en el tránsito vial, que en la mayoría de los casos dejan un importante número de personas heridas y hasta víctimas fatales.
También tienen como objetivo, localizar vehículos que tengan pedidos de secuestro o bien el número de motor o de chasis se encuentren adulterados, y no hayan sido objeto de algunos hechos ilícitos.
Durante el último fin de semana los
controles vehiculares que llevó adelante personal de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, permitieron que se confeccionen 95 actas de alcoholemias y cerca de trescientas actas de infracción a automovilistas.
Como es habitual, la
Dirección de Transito de la policía, a través del Cuerpo de
Policía Caminera, llevó a cabo este último fin de semana largo los controles rutinarios de documentación y alcoholemia que se establecieron en horas de la madrugada en distintos puntos de la ciudad capital.
Como consecuencia de los mismos se realizaron 95 actas de alcoholemias positivas, es decir automovilistas que sobrepasaban el límite permitido en el consumo de bebidas alcohólicas, y 290 actas de infracciones comunes (falta de seguro, del uso del cinturón de seguridad, etc.).
Estos controles, según se destacó desde la dependencia policial, tienen por finalidad evitar incidentes en el tránsito vial, que en la mayoría de los casos dejan un importante número de personas heridas y hasta víctimas fatales.
También tienen como objetivo, localizar vehículos que tengan pedidos de secuestro o bien el número de motor o de chasis se encuentren adulterados, y no hayan sido objeto de algunos hechos ilícitos.