Tras la caravana en La Matanza junto al gobernador bonaerense
Daniel Scioli el sábado pasado, Domínguez y Espinoza continuaron con su recorrida de campaña por la Provincia al realizar la tercera caravana que inició con la visita al hospital Diego Thompson. Luego, los dirigentes peronistas caminaron por la calle Belgrano, dialogaron con vecinos y comerciantes y al finalizar la recorrida participaron de una charla en el centro de jubilados "Resistiré".
Durante la caminata, Domínguez señaló: "Vengo a decirle a cada vecino, puerta a puerta, comercio a comercio, que me acompañe a la victoria este 9 de agosto para que juntos podamos seguir construyendo una Buenos Aires con más inclusión y con más trabajo".
"Entiendo que la política se construye en el territorio, caminando junto al pueblo y no desde los micrófonos", fustigó el precandidato a gobernador bonaerense por el FPV.
Tras la visita al hospital Diego Thompson, el titular de la Cámara baja remarcó: "Somos parte de un proyecto político que realiza obras públicas para la inclusión social".
"La remodelación de este hospital confirma una vez más que tenemos un Estado presente, que atiende las necesidades de la gente, que responde a sus demandas y que no negocia con la salud", agregó.
En ese sentido, el precandidato a gobernador destacó la iniciativa de Daniel Scioli de crear las Unidades de Pronta Atención (UPA) al señalar que "se han creado más de 10 UPAs solo en 2015 y pasaron por allí más de 1 millón y medio de personas".
"La mortalidad infantil en la Provincia está en su punto más bajo desde 1980; la mortalidad materna pasó de 3 a 2,7 muertes por cada 10 mil nacimientos; desde 2008 hasta 2014 se aplicaron un total de 68.320.500 dosis de vacunas en forma gratuita. No son palabras: son datos concretos. No fue magia, hubo políticas inclusivas y ese es el camino que voy a seguir recorriendo como gobernador", aseveró.
Por su parte, Fernando Espinoza sostuvo que "con Julián venimos a dialogar con la gente. Los dirigentes debemos estar al lado del pueblo atentos a las necesidades y respondiendo las demandas porque nosotros gobernamos para solucionar sus problemas".
Tras la caravana en La Matanza junto al gobernador bonaerense
Daniel Scioli el sábado pasado, Domínguez y Espinoza continuaron con su recorrida de campaña por la Provincia al realizar la tercera caravana que inició con la visita al hospital Diego Thompson. Luego, los dirigentes peronistas caminaron por la calle Belgrano, dialogaron con vecinos y comerciantes y al finalizar la recorrida participaron de una charla en el centro de jubilados "Resistiré".
Durante la caminata, Domínguez señaló: "Vengo a decirle a cada vecino, puerta a puerta, comercio a comercio, que me acompañe a la victoria este 9 de agosto para que juntos podamos seguir construyendo una Buenos Aires con más inclusión y con más trabajo".
"Entiendo que la política se construye en el territorio, caminando junto al pueblo y no desde los micrófonos", fustigó el precandidato a gobernador bonaerense por el FPV.
Tras la visita al hospital Diego Thompson, el titular de la Cámara baja remarcó: "Somos parte de un proyecto político que realiza obras públicas para la inclusión social".
"La remodelación de este hospital confirma una vez más que tenemos un Estado presente, que atiende las necesidades de la gente, que responde a sus demandas y que no negocia con la salud", agregó.
En ese sentido, el precandidato a gobernador destacó la iniciativa de Daniel Scioli de crear las Unidades de Pronta Atención (UPA) al señalar que "se han creado más de 10 UPAs solo en 2015 y pasaron por allí más de 1 millón y medio de personas".
"La mortalidad infantil en la Provincia está en su punto más bajo desde 1980; la mortalidad materna pasó de 3 a 2,7 muertes por cada 10 mil nacimientos; desde 2008 hasta 2014 se aplicaron un total de 68.320.500 dosis de vacunas en forma gratuita. No son palabras: son datos concretos. No fue magia, hubo políticas inclusivas y ese es el camino que voy a seguir recorriendo como gobernador", aseveró.
Por su parte, Fernando Espinoza sostuvo que "con Julián venimos a dialogar con la gente. Los dirigentes debemos estar al lado del pueblo atentos a las necesidades y respondiendo las demandas porque nosotros gobernamos para solucionar sus problemas".