Buenos Aires (NA) -- La presidenta Cristina Kirchner encabezó hoy el acto central por el Día de la Bandera, en paralelo al cierre de las listas de precandidatos para las próximas elecciones, pero mantuvo la incógnita sobre su postulación.
inicia sesión o regístrate.
Buenos Aires (NA) -- La presidenta Cristina Kirchner encabezó hoy el acto central por el Día de la Bandera, en paralelo al cierre de las listas de precandidatos para las próximas elecciones, pero mantuvo la incógnita sobre su postulación.
"Desde el lugar en el que esté, siempre estaré junto a ustedes, en todos los momentos y en los difíciles más aún todavía", expresó la mandataria, sin definir cuál será su rol en el próximo turno electoral, en su transmitido por cadena nacional desde el Monumento a la Bandera en Rosario.
Sin embargo, la jefa de Estado envió un mensaje a todos los postulantes a sucederla: "A los compatriotas que aspiran a conducir los destinos de la Patria, la Historia no se escribe en los noticieros o en los diarios sino en el seno del pueblo, en cada barrio, en cada villa, en cada lugar de la patria donde haya un pobre, un necesitado".
"Es mejor impulsar personalidades aisladas, tener uno que dé bien por cámara de televisión, porque uno solo es manejable; pero cuando representamos los intereses colectivos del pueblo no nos puede manejar nadie", resaltó.
Y agregó: "Quiero que nos pongamos a discutir sobre proyectos y propuestas, y que los debates sean eso, propuestas para ver cómo logramos incluir a los que aún faltan incluir, cómo logramos profundizar el desarrollo, abrir más fábricas y centros científicos".
Durante su mensaje por el Día de la Bandera, Cristina Kirchner instó a la oposición a que respalde la postura oficial en la negociación con los fondos buitres, a la vez que instó a "superar las diferencias y frente a los grandes temas y en esos momentos ser uno solo".
"Les pedimos a los demás que superen los prejuicios y frente a los grandes temas de la Patria, sin abandonar la identidad, el derecho a disputar el Gobierno, nos unamos ante el ataque que sufre nuestro país por parte de los fondos buitres", convocó.
Asimismo, la mandataria anunció la "restauración integral y puesta en valor del Monumento a la Bandera en Rosario", así como también afirmó que promoverá el "ascenso a general post mortem de Manuel Dorrego".
Junto a la jefa de Estado se encontraban presentes los integrantes de la fórmula presidencial oficialista, Daniel Scioli y Carlos Zannini; el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; y su par de Defensa, Agustín Rossi; el secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" De Pedro; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; entre otros.
También fueron de la partida el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti; y la intendenta de Rosario, Mónica Fein.