¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Falta de seguridad en obra vial palpaleña | Palpalá, donde asesinaron a Facundo Bonilla, Vecinos de Palpalá, altade condiciones de seguridad, avenida Juan José Paso, Arroyo Las Martas, rotonda de avenida Martijena, estadio “Emilio Fabrizzi”, Facundo Bonilla, Club Altos Hornos Zapla

Domingo, 14 de junio de 2015 00:00
<p>A LA VISTA/ LAS BASES DEL ESTADIO AL AIRE Y OTRO SECTOR SIN CONTENCIÓN.</p>

Vecinos de Palpalá expresaron su preocupación por la falta de condiciones de seguridad en la prolongación de la avenida Juan José Paso que se inauguró el viernes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Vecinos de Palpalá expresaron su preocupación por la falta de condiciones de seguridad en la prolongación de la avenida Juan José Paso que se inauguró el viernes.

La obra que incluye el puente sobre el arroyo Las Martas y desemboca en la rotonda de avenida Martijena, continuación ruta provincial Nº 1 no tuvo en cuenta, por ejemplo, la circulación de peatones.

Están obstaculizadas por las rampas del acceso a las gradas del estadio “Emilio Fabrizzi” del margen izquierdo y del derecho los postes de iluminación interrumpen el paso.

Tampoco está claro si es una calle o avenida ya que se usa en un solo sentido (norte a sur) a pesar de la enorme erogación económica que demanda construir un puente.

Además de la improlijidad de los trabajos, vale destacar que hace un par de meses la muerte del joven Facundo Bonilla ocurrió justamente en inmediaciones de la obra.

Lo más doloroso para la familia del joven asesinado fue que la madre, Viviana Bonilla, a horas de efectuarse la inauguración que ella quería presenciar recibió un llamado telefónico del propio intendente que le negó la invitación, anunciándole que no llevaría el nombre en homenaje a su hijo. Algo que lógicamente la indignó aunque eso haya sido una sugerencia, porque además en todo el tiempo transcurrido ni siquiera recibió las condolencias.

El paredón levantado es precario y no tiene columnas de hormigón, sólo está apoyado en los tirantes de las tribunas de hierro.

Hasta el momento todo sigue como al principio, sin la iluminación necesaria ni con la presencia policial acorde al contexto mencionado. Ni tampoco con el resguardo permanente de las cámaras de seguridad.

Por otra parte, esta construcción involucra indirectamente al Club Zapla. Primero por la estética en el lugar y por la falta de seguridad de una obra que en gran parte no lo favorece. El paredón levantado es precario y no tiene columnas de hormigón, sólo está apoyado en los tirantes de las tribunas de hierro. Así los cimientos de esas vigas están al aire y sin firmeza en las bases. El lucimiento de la obra se ve empañado porque la línea del muro construido está bajo las gradas de ese sector del “Emilio Fabrizzi”, la utilización de un portón en desuso en el ingreso principal, falta de pintura y la discontinuidad en las bases que por tramos tiene escombros. En segundo lugar, se habilitó la circulación vehicular sin un cercado perimetral del trayecto.

Ocurre que en la cancha auxiliar que da a espaldas del arroyo Las Martas durante la semana entrenan niños de 5 a 10 años. Y en tercer lugar haría falta una aprobación del Ministerio de Infraestructura de la Provincia y la convocatoria a una inspección de obra atendiendo a que Zapla mantiene un comodato.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD