La jefa del equipo cubano que negocia el descongelamiento de las relaciones con
Estados Unidos,
Josefina Vidal, consideró que se ha obtenido "progreso" en el diálogo con Washington, pero destacó que siguen los planes norteamericanos para cambiar el sistema cubano.
"La vida real nos dice que todavía se están solicitando financiamientos multimillonarios para el sostenimiento de este tipo de programas que
Cuba considera que son ilegales, en tanto que son programas dirigidos a provocar cambios dentro de nuestro país y que, a su vez, se tratan de implementar sin ningún tipo de anuencia de las autoridades y del gobierno cubano", estimó Vidal.
La funcionaria dijo esto en diálogo con la prensa cubana, tras la ronda de conversaciones del jueves y el viernes en la capital estadounidense.
"Entonces, estamos realmente esperando que, como parte de este proceso, eso se vaya atendiendo y veamos una mejor coincidencia entre el dicho y el hecho. Será muy importante para nosotros comprobar que, realmente, estamos viendo un cambio en la política de Estados Unidos hacia Cuba", afirmó la directora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. No obstante, opinó con respecto al diálogo que "lo que hemos hecho en cuatro meses se puede considerar un progreso".
Confirmó además que ambas naciones continuarán tratando sobre las operaciones de sus embajadas una vez que éstas sean restablecidas, punto principal en la agenda.
La jefa del equipo cubano que negocia el descongelamiento de las relaciones con
Estados Unidos,
Josefina Vidal, consideró que se ha obtenido "progreso" en el diálogo con Washington, pero destacó que siguen los planes norteamericanos para cambiar el sistema cubano.
"La vida real nos dice que todavía se están solicitando financiamientos multimillonarios para el sostenimiento de este tipo de programas que
Cuba considera que son ilegales, en tanto que son programas dirigidos a provocar cambios dentro de nuestro país y que, a su vez, se tratan de implementar sin ningún tipo de anuencia de las autoridades y del gobierno cubano", estimó Vidal.
La funcionaria dijo esto en diálogo con la prensa cubana, tras la ronda de conversaciones del jueves y el viernes en la capital estadounidense.
"Entonces, estamos realmente esperando que, como parte de este proceso, eso se vaya atendiendo y veamos una mejor coincidencia entre el dicho y el hecho. Será muy importante para nosotros comprobar que, realmente, estamos viendo un cambio en la política de Estados Unidos hacia Cuba", afirmó la directora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. No obstante, opinó con respecto al diálogo que "lo que hemos hecho en cuatro meses se puede considerar un progreso".
Confirmó además que ambas naciones continuarán tratando sobre las operaciones de sus embajadas una vez que éstas sean restablecidas, punto principal en la agenda.